Memoria Digital lanza una campaña para alimentar el recuerdo campesino
El Cabildo de Lanzarote, en colaboración con la Agrupación Folclórica Los Campesinos, ha lanzado la campaña “Donde hubo tierra, quedó memoria” con el objetivo de recuperar el patrimonio visual vinculado al mundo campesino insular. Esta acción forma parte del proyecto Memoria Digital de Lanzarote, impulsado desde el Centro de Datos de la Corporación.
La iniciativa se centra en recopilar, digitalizar y difundir fotografías y películas antiguas que retraten la vida rural de Lanzarote. La campaña presta especial atención a escenas de trabajo agrícola, costumbres tradicionales, herramientas, arquitectura campesina y animales de carga, como el camello, figura clave en el desarrollo agrícola histórico de la isla.
El material recogido se documentará cuidadosamente y se pondrá a disposición del público en el portal www.memoriadelanzarote.com, donde ya se encuentra disponible una extensa colección de archivos digitalizados. Actualmente, este proyecto suma más de 100.000 documentos, de los cuales más de 16.000 son fotografías y centenares corresponden a vídeos y grabaciones sonoras.
La consejera de Cultura del Cabildo, Ascensión Toledo, ha destacado que todavía existe una gran cantidad de archivos personales sobre la vida campesina que no han salido a la luz. “Queremos rendir homenaje a quienes hicieron posible la vida en esta tierra volcánica y poner en valor su legado”, ha declarado.
Por su parte, el presidente de Los Campesinos, Miguel A. Corujo, ha subrayado la importancia de conservar la sabiduría y el esfuerzo de los agricultores y ganaderos lanzaroteños, afirmando que este patrimonio merece ser protegido y compartido con las futuras generaciones.
El carácter colaborativo de la campaña invita a toda la ciudadanía a participar. Las personas interesadas pueden aportar fotografías, vídeos u otro material visual relacionado con el campo. El proceso de digitalización es completamente gratuito, los originales se devuelven y se entrega una copia digital a los propietarios.
Los canales habilitados para participar en esta iniciativa son el teléfono móvil 620 145 820 (llamadas o WhatsApp), el correo electrónico memoria@cabildodelanzarote.com y el teléfono fijo del Cabildo (928 810 100, extensión 3006).
El proyecto Memoria Digital de Lanzarote ha desempeñado un papel relevante en la conservación del legado histórico de la isla durante los últimos 18 años.
A través de colaboraciones con familias, instituciones y creadores locales, ha logrado reunir y preservar documentos de gran valor, incluyendo colecciones como las de Javier Reyes Acuña, Jacinto Alonso, el fondo de los Centros Turísticos, la familia de Heraclio Niz o el fotógrafo Nicolás Muller.
(Fotos: Grupo de campesinos cortando cebollas en Mácher, y agrupación Los Campesino en La Geria)