Los Premios al Deporte Canario 2025 reconocen talento e historia en las islas
La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, dirigida por Poli Suárez, ha dado a conocer este lunes a los once galardonados de los Premios al Deporte Canario 2025. Estos reconocimientos, que celebran su segunda edición, distinguen la trayectoria de deportistas, equipos y entidades tanto en disciplinas convencionales como en juegos y deportes tradicionales del archipiélago.
La gala tendrá lugar el próximo 3 de octubre en el TEA Tenerife Espacio de las Artes, en Santa Cruz de Tenerife. Como novedad, este año se concederán dos menciones honoríficas, aumentando la lista a once premiados.
En la categoría de deportes convencionales, destacan figuras como el bodyboarder Armide Soliveres, primer español campeón del mundo en la disciplina, y el Club Voleibol Heidelberg Volkswagen, campeón de la Liga Iberdrola. También fueron premiados la regatista Marta Mansito, promesa en vela; el duatleta paralímpico Carmelo Pérez; la exjugadora de balonmano Marta Mangué, por su labor en igualdad; y la Federación Canaria de Deportes para Personas con Discapacidad.
Las menciones honoríficas recayeron en la extenista Carla Suárez, actual capitana del equipo español en la Billie Jean King Cup, y en el periodista deportivo Domingo Álvarez, reconocido a título póstumo por su prolífica carrera.
En el apartado de deportes y juegos tradicionales se premió a Antonio Ramos Gordillo con el galardón “Pedro Molina” por su labor pedagógica, a Manuel Jesús García Fuentes con el Premio Especial Federación, y a la Pila de Garrote Ichasagua, reconocida por su trabajo en igualdad.
Estos galardones no solo ponen en valor el esfuerzo individual y colectivo, sino que también reivindican el papel de los deportes autóctonos como parte del patrimonio cultural de Canarias.