Los festejos de San Ginés 2025 arrancan con homenaje póstumo a Pepe Borges
Las Fiestas de San Ginés 2025 han dado comienzo oficialmente la noche de este jueves, 14 de agosto, con un emotivo pregón que ha rendido homenaje póstumo a José (Pepe) Borges Cabrera, fundador y director de la Parranda Marinera Amigos de Portonao, figura clave en la defensa de la identidad marinera de Arrecife.
El acto, celebrado en el Kiosco de la Música del Parque José Ramírez Cerdá, ha reunido a un numeroso público que ha seguido con atención una velada en la que música, historia y memoria colectiva se han entrelazado. Como telón de fondo, el Castillo de San Gabriel ha permanecido iluminado, reforzando el simbolismo de la cita.
La lectura del pregón ha corrido a cargo de Teresa Borges, hija del homenajeado, quien ha recordado la faceta más humana y creativa de su padre. Ha destacado su inseparable relación con la música, siempre acompañado de una guitarra o mandolina, y su carácter libre y comprometido. También ha subrayado su lucha por preservar la memoria pesquera de Canarias, especialmente tras lo que describió como la “aniquilación política” de la actividad pesquera.
En su intervención, Teresa Borges ha evocado palabras pronunciadas por su padre en 1996: “El amor a nuestro Arrecife es como amar a una madre que nos dio el ser y nos arrolló en la cuna”. La pregonera ha logrado, así, conectar la tradición portuaria de la ciudad con el presente festivo.
Uno de los momentos más emotivos ha llegado con la intervención de Antonio Niz, amigo personal y compañero en la parranda, que ha recordado a cada uno de los integrantes que han formado parte del grupo, mencionando con especial emoción a quienes ya han fallecido.
Música y tradición para abrir las fiestas
La velada ha contado con un variado repertorio musical. La Coral San Ginés ha interpretado habaneras como “El abanico” y “La caña dulce”, mientras el sonido del bucio y el pasacalle de la Parranda Marinera de Los Buches han animado el recorrido con el popular “Querida Lola”. La clausura ha llegado con “El paseíto de Don Tomás”, interpretado por Eduardo Borges, nieto del homenajeado, junto a Niz y otros integrantes de los Amigos de Portonao.
El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, ha resaltado que San Ginés es “la fiesta grande de la ciudad” y que este año ha comenzado con un acto de reconocimiento a un hombre que “ha dedicado su vida a preservar la historia y la vida marinera”. Ha anunciado, además, que pronto saldrá a licitación el proyecto para un nuevo parque urbano en Puerto Naos que pondrá en valor el antiguo muelle, estrechamente vinculado a la historia de la capital.
Por su parte, el teniente de alcalde y concejal de Fiestas, Echedey Eugenio, ha descrito el pregón como “un abrazo colectivo a la memoria” de Pepe Borges, agradeciendo la implicación del personal municipal en la organización del programa festivo.
La cita ha estado conducida por el periodista José Antonio Cabrera y ha contado con la presencia de la viuda del homenajeado, Josefa Martín, que ha recibido un ramo de flores de manos de las autoridades. El Ayuntamiento ha entregado, además, una réplica del Puente de las Bolas tanto a la familia como a la Parranda Marinera Amigos de Portonao.
La consejera de Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, y el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, también han participado en el reconocimiento, entregando detalles conmemorativos a los pregoneros.
El inicio de las fiestas se ha cerrado con el lanzamiento de voladores desde el Castillo de San Gabriel, abriendo un programa que, hasta el próximo 25 de agosto,