El paro en Canarias registró en enero un leve aumento de 179 personas
El paro en Canarias registró en enero un leve aumento de 179 personas, lo que representa un crecimiento del 0,1%, alcanzando un total de 156.523 personas desempleadas. A pesar de este incremento, los datos interanuales reflejan una tendencia positiva, con una disminución de 13.295 desempleados respecto al mismo mes del año anterior.
Uno de los aspectos más destacados de los datos es la reducción de los desempleados de larga duración, que bajaron en 970 personas, alcanzando la cifra más baja desde 2009. Además, el número de desempleados mayores de 45 años también disminuyó en 796 personas. La viceconsejera de Empleo del Gobierno de Canarias, Isabel León, valoró estos datos positivamente, destacando que el descenso del paro en los colectivos más vulnerables es un signo de la efectividad de las políticas públicas de empleo.
A pesar de la ligera subida en el número total de desempleados en enero, el sector laboral canario muestra señales de recuperación. Los datos indican una reducción del paro en todos los sectores de actividad, especialmente en Agricultura, Construcción e Industria. Estos datos corroboran una tendencia a la baja en el desempleo, favorecida por la finalización de las campañas de fin de año en sectores como la hostelería y el comercio.
El aumento de la contratación también es notable, con un total de 59.252 nuevos contratos firmados en enero, lo que implica un crecimiento del 5,91% respecto al año anterior. Estos datos sugieren que Canarias está en una senda positiva en cuanto a empleo, con un mercado laboral más estable y saludable.