El PSOE lanzaroteño celebra el informe de la UCO sobre Torres

El PSOE de Lanzarote ha valorado positivamente el informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre la gestión del expresidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, en el marco de la investigación sobre los contratos de emergencia durante la pandemia.

Según el documento, que consta de unos 400 folios y un amplio anexo de comunicaciones, no existen indicios de delitos ni actuaciones irregulares atribuibles al entonces jefe del Ejecutivo autonómico ni a su equipo. La UCO limita la relación entre Torres y el empresario Víctor Aldama a un solo mensaje, descartando la supuesta “encriptación” del teléfono móvil para ocultar conversaciones.

La secretaria general del PSOE de Lanzarote, María Dolores Corujo, señaló que el informe “pone fin a una campaña de difamación basada en falsedades”. Corujo reclamó que “quienes difundieron bulos o insinuaciones infundadas rectifiquen con la misma claridad con la que los propalaron”, y defendió que el partido “ha actuado con transparencia y responsabilidad institucional”.

Un informe sin pruebas de irregularidades, subrayan

El PSOE lanzaroteño subraya que no existen referencias a “comisiones”, “mordidas” ni otros elementos difundidos en redes o medios durante los últimos dos años. Los hechos analizados, insiste el partido, muestran decisiones adoptadas en un contexto de emergencia sanitaria para garantizar suministros y mantener la conectividad de las Islas.

El informe aclara que los problemas con la empresa Soluciones de Gestión se vincularon a material entregado y facturas pendientes, y que el contacto de Torres con sus representantes se produjo meses después de la contratación, cuando se gestionaban reclamaciones administrativas.

Asimismo, se destaca que el Tribunal Supremo ha dado por finalizada la instrucción sin citar al expresidente y que se estudian acciones legales por vulneración del derecho al honor.

Corujo concluyó que “no todo vale en política” y que este caso “debe servir para recuperar la confianza en las instituciones y frenar la manipulación informativa que tanto daño causa a la vida pública”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies