Los canarios registrados en febrero en las oficinas de empleo ascienden en 1.328

El número total de personas registradas en las oficinas de empleo de Canarias ha aumentado en 1.328 en febrero, lo que representa un incremento del 0,85% respecto al mes anterior. Sin embargo, en términos interanuales, el desempleo ha descendido en 11.879 personas, un 7% menos que en febrero de 2024, situándose en un total de 157.851 desempleados.

Por sectores, la reducción del paro ha sido generalizada en el último año, destacando especialmente la bajada en el sector agrícola, que ha registrado 651 desempleados menos, lo que supone un descenso del 20,63%. No obstante, los sectores con mayor número de desempleados continúan siendo Servicios, con 74.122 parados, y Comercio, con 26.387 personas sin empleo.

El mercado laboral en Canarias ha cerrado el mes de febrero con una importante reducción del paro de larga duración, alcanzando su cifra más baja desde marzo de 2009. Actualmente, el número de desempleados que llevan más de un año sin encontrar trabajo se sitúa en 70.579, lo que supone 860 personas menos en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La viceconsejera de Empleo del Gobierno de Canarias, Isabel León, ha subrayado la importancia de seguir destinando recursos y promoviendo acciones formativas dirigidas a este colectivo, especialmente a los mayores de 45 años, quienes presentan mayores dificultades para reinsertarse en el mercado laboral.

Crecimiento del empleo en la industria cinematográfica

Uno de los datos más llamativos de la evolución del empleo en Canarias ha sido el auge de la contratación en el sector cinematográfico. Según ha destacado la viceconsejera Isabel León, la actividad en esta industria ha experimentado un crecimiento del 103,5% en el último año, con un total de 1.718 contratos nuevos. Actualmente, 3.337 profesionales están contratados en este sector, lo que refuerza su papel como una fuente de empleo en expansión y con un impacto económico significativo en el archipiélago.

En febrero se han firmado un total de 53.496 contratos en Canarias, lo que ha supuesto un incremento interanual en determinados grupos de edad. En el caso de los menores de 25 años, la contratación ha crecido un 7,24%, mientras que en los mayores de 45 años ha aumentado un 2,62%, sumando 780 y 396 contratos más, respectivamente.

Reducción del desempleo en todas las islas

La evolución del desempleo en Canarias ha sido favorable en todas las islas en términos interanuales. Destaca especialmente La Gomera, que ha registrado la mayor caída porcentual del paro en el último año, con un descenso del 29,66%, lo que equivale a 380 personas desempleadas menos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies