Lorena Curbelo, premio internacional por su proyecto de salud educativa

El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort (CC), y el consejero de Bienestar Social e Inclusión, Marci Acuña, recibieron este martes a la lanzaroteña Lorena Curbelo Robayna, reconocida con el Premio Internacional a la Excelencia a la Salud por su innovador proyecto “Educar para la salud a través de la magia de los cuentos”. El galardón fue entregado durante la octava edición del SaludFestival – Festival Internacional de Publicidad Alimentaria y Salud, celebrada en el Teatro Alcázar de Madrid.

Lorena representa lo mejor de nuestra sociedad: vocación de servicio, amor por la educación y la capacidad de inspirar a los jóvenes”, destacó Betancort.“Su proyecto demuestra que el talento y la sensibilidad pueden transformar realidades”, añadió Acuña.

Curbelo, emocionada por el respaldo institucional y social, definió su proyecto como “mi proyecto de vida”, agradeciendo al Cabildo su apoyo y compromiso con la salud comunitaria.

Un reconocimiento a la innovación educativa

Durante la gala, presentada por la periodista Patricia Betancort, Lorena recibió dos galardones internacionales: Mejor Proyecto para la Educación en Hábitos y Estilos de Vida Saludable; y Mejor Creatividad en Proyecto de Emprendimiento en Salud.
El jurado, presidido por el reconocido profesional Marcos de Quinto, situó a la lanzaroteña entre las entidades de referencia mundial en el ámbito de la educación y la salud.

El SaludFestival, con más de veinte años de trayectoria internacional, es organizado por Gala Acción Social, promotora de festivales con valores como Publifestival o Smile Festival. Además, destina más de 200.000 euros anuales en becas de formación para másteres especializados en Responsabilidad Social Corporativa.

Durante el acto, Curbelo entregó simbólicamente una de las estatuillas al consejero Marci Acuña, en agradecimiento al apoyo institucional recibido: “Muchos de los proyectos reconocidos hoy forman parte del eje de promoción de la salud que impulsa el Cabildo, donde la educación y la creatividad son herramientas de transformación social”, expresó la premiada.

Enhorabuena desde el PSOE

Por otra parte, María Dolores Corujo, secretaria insular del PSOE, ha comentado este martes que este reconocimiento “es un orgullo para Lanzarote y un ejemplo de lo que significa trabajar con vocación pública, con compromiso social y con amor por esta tierra”.

Según recordó Corujo, el proyecto educativo impulsado por Lorena Curbelo nació en un contexto extraordinariamente difícil: “Lorena arrancó en plena pandemia, cuando el sistema educativo y el sector cultural estaban bajo una presión enorme. Aun así, fue capaz de convertir ese momento en una oportunidad para crear recursos didácticos cercanos, vivos, conectados con la realidad de la isla y con nuestra identidad”.

“Quiero felicitar a Lorena Curbelo no sólo por el premio, sino por el mensaje que envía. Este logro demuestra que en Lanzarote hay talento, hay rigor y hay proyecto educativo. Y confirma algo que siempre hemos defendido: cuando se apuesta de verdad por la educación y por la cultura, esta isla es capaz de liderar”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies