Las fiestas del Carmen en La Tiñosa prometen diversión hasta el 10 de agosto
Puerto del Carmen se prepara para vivir dos semanas de celebraciones cargadas de música, cultura y tradición en honor a su patrona, Nuestra Señora del Carmen. Las fiestas, que se celebran desde el 28 de julio hasta el 10 de agosto, han sido pensadas para ofrecer actividades para todos los públicos, con una destacada presencia de artistas locales y actuaciones de renombre.
El programa comenzará el lunes 28 de julio con el tradicional engalanamiento de las calles, adornadas con banderitas de papel, una de las tradiciones más carismáticas de estas festividades. A lo largo de los 14 días de fiesta, los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades, desde talleres inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista hasta partidos de fútbol sala.
Una de las primeras citas será el 31 de julio, cuando Teodora Rodríguez Fajardo, conocida como Dorita, realice la lectura del pregón a las 20:00 horas en la iglesia de Puerto del Carmen. Este acto, que marca el pistoletazo de salida oficial de las fiestas, será uno de los momentos más emotivos de la celebración.
En cuanto a la oferta musical, las fiestas contarán con un amplio abanico de artistas que actuarán en diferentes puntos de Puerto del Carmen. Entre los nombres más destacados se encuentran Los Gofiones, K-Narias, Yanely Hernández, Henry Méndez y Tony Tun Tun, entre otros, que ofrecerán conciertos para todos los gustos. El viernes 1 de agosto, el festival de artistas del pueblo, que este año lleva el nombre de «Toño El Sapo», rendirá homenaje a Juan Antonio Acosta Fernández, una figura clave en la organización de este evento.
En el plano deportivo, se podrán disfrutar de competiciones como la carrera popular La Tiñosa-Barranco del Quíquere y la travesía popular La Tiñosa, así como de varios torneos de fútbol playa, voleyplaya y baloncesto. Como cada año, también se celebrará el tradicional baile de mayores, en el que los residentes de la zona podrán disfrutar de una velada especial.
Las fiestas también se caracterizan por su compromiso con la sensibilización y la prevención de la violencia de género. Durante los fines de semana (los días 1, 2, 8 y 9 de agosto), la Plaza del Varadero acogerá el Punto Violeta, un espacio especializado para ofrecer apoyo e información a las personas que lo necesiten. Esta iniciativa forma parte de las medidas para garantizar la seguridad de todos los asistentes, en especial en los espacios de ocio.
Procesiones religiosas y actos solemnes
El punto culminante de las fiestas llegará durante el fin de semana del 9 y 10 de agosto. El 9 de agosto se celebrará la tradicional procesión marítima, con decenas de embarcaciones engalanadas que acompañarán a la imagen de la Virgen del Carmen desde el muelle de Puerto del Carmen. Al día siguiente, el domingo 10, se llevará a cabo la procesión terrestre por las calles del pueblo, que concluirá con una misa cantada por la Coral Marina.
Además de los conciertos y actividades religiosas, los vecinos y visitantes podrán disfrutar de la inauguración de la exposición fotográfica sobre la Tiñosa y de la presentación del libro «El Cabosito Tiñosero«. Estas actividades culturales complementan el ambiente festivo y permiten conocer mejor la historia y tradición del lugar.