El Consorcio moviliza 12M€ en proyectos tras sellarse la emergencia hídrica
La Junta General del Consejo Insular de Aguas ha aprobado la declaración definitiva de emergencia hídrica en Lanzarote y La Graciosa, impulsando medidas inmediatas que incluyen la licitación de obras por 5 millones de euros para mejorar las redes de abastecimiento y saneamiento. Se rechazaron las alegaciones del Ayuntamiento de Haría y de Ecologistas en Acción.
La Junta General del Consejo Insular de Aguas ha declarado oficialmente la emergencia hídrica en Lanzarote y La Graciosa para los próximos seis meses. Con esta medida, aprobada con 23 votos a favor, 3 en contra y 3 abstenciones, se busca afrontar la crítica situación del suministro de agua en ambas islas. La decisión incluye un plan de acciones inmediatas que moviliza 12 millones de euros en inversiones.
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha destacado la importancia de esta declaración como un esfuerzo colectivo. “Esta responsabilidad recae en toda la sociedad, pero corresponde a las instituciones liderar las inversiones y proyectos para garantizar un uso eficiente del agua”, ha afirmado Betancort. Asimismo, ha insistido en que las contrataciones seguirán estrictamente los requisitos establecidos por la Ley de Contratos del Estado.
Licitación de obras clave por 5 millones de euros
Una de las primeras medidas concretas ha sido la licitación pública, ya en marcha, de un contrato por 5 millones de euros destinado a la renovación y mejora de las redes de abastecimiento y saneamiento. Este proyecto, financiado con fondos propios del Consorcio del Agua de Lanzarote, forma parte de un contrato marco que permitirá una ejecución ágil y eficiente.
El consejero de Aguas, Domingo Cejas, ha informado que el plazo para la presentación de ofertas estará abierto hasta el 10 de febrero. El contrato marco seleccionará a tres adjudicatarios que cumplan con los requisitos técnicos y ofrezcan la mejor relación calidad-precio. Las obras deberán iniciarse en un plazo máximo de un mes desde la firma del contrato y tendrán una duración de dos años o hasta agotar el presupuesto.
Medidas para incrementar la producción y reducir pérdidas
El plan de emergencia incluye tres áreas principales de actuación: aumento de la capacidad de producción de agua, reducción de pérdidas en la red de distribución y mejora de los sistemas terciarios de las estaciones depuradoras.
Entre las medidas más destacadas, el Consorcio del Agua utilizará dos subvenciones del Gobierno de Canarias, por un valor total de 7 millones de euros, para adquirir un nuevo bastidor en la planta Lanzarote III y 3.500 membranas de ósmosis inversa.
Estas inversiones incrementarán la producción de agua potable en más de un 10 %, según las estimaciones del Consorcio del Agua.
Además, se llevarán a cabo obras de renovación y ampliación de redes, con especial énfasis en aquellas más deterioradas, así como mejoras en las redes de agua regenerada.
El presidente Betancort ha anunciado que el Cabildo de Lanzarote y otros edificios públicos adoptarán medidas de control del consumo de agua mediante sistemas inteligentes de ahorro. También se pondrá en marcha una campaña de sensibilización destinada a informar a la población sobre la gravedad de la crisis hídrica y la importancia de un uso responsable del recurso.
Por otro lado, la Junta General ha dado luz verde a los documentos iniciales del cuarto ciclo del Plan Hidrológico y el tercer ciclo del Plan de Gestión del Riesgo de Inundación, que estarán en consulta pública durante los próximos meses.