La Policía capitalina desaloja a los ocupas de un inmueble situado en Altavista

Un dispositivo policial ha logrado desalojar esta mañana los sótanos de una construcción paralizada en el barrio de Altavista, en Arrecife, que se había convertido en un foco de inseguridad y preocupación vecinal. Alertados por los residentes, la Policía Local ha intervenido en el inmueble, donde varios okupas y personas en situación de drogodependencia habían establecido su residencia de manera ilegal.

La intervención se ha producido al amanecer, tras recibir múltiples avisos por parte de los vecinos, quienes desde hace años venían denunciando actos de violencia y situaciones insalubres en el entorno del edificio. La estructura, sin terminar desde hace más de una década, fue en su día proyectada como futura residencia social de los Hermanos de la Cruz Blanca, pero el abandono de las obras la convirtió en un punto conflictivo del barrio.

Según ha informado el Ayuntamiento de Arrecife, la actuación policial ha logrado que los okupas abandonaran voluntariamente el lugar, tras un proceso de mediación que evitó enfrentamientos mayores. El alcalde del municipio, Yonathan de León, ha coordinado un operativo posterior de cerramiento del inmueble, con el objetivo de evitar nuevas intrusiones.

Reforzado el vallado para prevenir nuevas entradas

Paralelamente a la actuación policial, operarios municipales han procedido al refuerzo del vallado exterior de la construcción. Las zonas que daban acceso a los sótanos han sido tapiadas, y se han colocado nuevas barreras de seguridad para impedir el acceso a este espacio, utilizado frecuentemente por consumidores de drogas y personas sin hogar.

El propio alcalde ha señalado que esta actuación busca devolver la tranquilidad a los residentes de Altavista, especialmente a quienes viven en las inmediaciones de la iglesia parroquial del barrio y del Parque de Los Luchadores, una zona que ha experimentado un aumento de la inseguridad en los últimos tiempos. Los testimonios vecinales recabados por este diario coinciden en señalar que la situación era insostenible, con episodios de gritos nocturnos, peleas y acumulación de basura en los alrededores del inmueble.

Desde el consistorio se ha confirmado también que el suelo donde se encuentra la edificación pertenece a la Diócesis de Canarias. Esta institución religiosa ha comunicado al Ayuntamiento su intención de retomar próximamente las obras para levantar una residencia de mayores y otros servicios sociales, gracias a la inversión del Cabildo de Lanzarote, lo que daría un nuevo uso a una parcela que lleva años abandonada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies