La Sociedad de Cazadores defiende ante sus detractores la práctica cinegética

La Nueva Sociedad de Cazadores de Lanzarote ha emitido un comunicado de prensa donde desmienten “las inoportunas y, mal intencionadas palabras, además criminalizando a todos los cazadores de forma general, en las diferentes declaraciones vertidas por el arredantario y trabajador de la Finca del Morro de Chibusque, en algún medio de información insular”.

Ademas, le acusan de que pretende cerrar un campo de adiestramiento y entrenamiento de perros de caza (podencos y muestra), en el lugar denominado El Lajiar de Juan Bello, en el Término Municipal de San Bartolomé, “donde la superficie total aproximada de dicho campo de entrenamiento es de 2.101.000,00 m2 y que apenas la parcela arrendada tiene aproximadamente unos 110.000,00 m2, no llegando al 5,25 %, del total de toda la superficie, nos parece una falta de respeto hacer demagogia hacia nuestro colectivo”, han argumentado.

Desde la Nueva Sociedad de Cazadores remarcan que “la práctica cinegética es un aprovechamiento faunístico, una actividad lúdica – deportiva, es muy importante para la adecuación física de los perros, una fuente de trabajo y de ingresos, un nuevo atractivo turístico y que se encuentra ampliamente extendida, aceptada y practicada por un número importante de más 1.200 cazadores en toda la isla de Lanzarote”.

“La actividad cinegética en la isla de Lanzarote”, continúan, “es de una gran tradición popular a la caza menor, muy especialmente a la caza del conejo con hurón (Oryctolaguscuniculus) y de la perdiz moruna (Alectotorisbarbara). Una tradición con mucho arraigo cultural y social, la caza con el podenco canario, hurones sobre coladas y malpaíses antiguos y nuevos. Es una caza muy singular y única que hace que esa combinación entre los perros podencos, hurones y cazador sea espectacular. Lanzarote tiene una proyección importante en el archipiélago canario, y por los valores agroambientales que demuestra, se puede convertir en una alternativa económica-turística de futuro y complementaria de otros aprovechamientos agronómicos“.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies