La Isla mira a las líneas de subvención y no descarta solicitar la zona catastrófica

La emergencia provocada por las intensas lluvias del pasado sábado en Lanzarote ha sido oficialmente desactivada. En apenas tres horas, cayeron casi 100 mm de agua, provocando importantes inundaciones en Arrecife y Costa Teguise. Ahora, con más de 275 incidencias atendidas, comienza la fase de recuperación y reflexión.

Desde el Consejo Insular de Aguas de Lanzarote (CIAL) se ha emitido un comunicado agradeciendo la labor del Consorcio de Seguridad y Emergencias del Cabildo y los Ayuntamientos insulares, destacando la coordinación y eficacia en las actuaciones desplegadas.

El CIAL también ha querido aclarar que las competencias en materia de aguas pluviales urbanas recaen exclusivamente en los municipios, no en este organismo, y ha llamado a la colaboración institucional para avanzar en soluciones estructurales.

Mientras tanto, el Cabildo ha activado todos sus planes de empleo para acelerar la rehabilitación de las zonas afectadas, priorizando la seguridad ciudadana y el restablecimiento de los servicios básicos.

El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, ha anunciado que se presentará un informe ante el Gobierno de Canarias y el Consorcio de Compensación de Seguros, no descartando la solicitud de declaración de zona catastrófica si fuese necesario.

El sector turístico

Por otro lado, la tormenta que azotó la isla también tuvo un impacto directo en el corazón del turismo lanzaroteño. Cuatro hoteles en Costa Teguise debieron reubicar temporalmente a sus huéspedes debido a daños estructurales y cortes eléctricos. Tres de ellos continúan cerrados mientras se llevan a cabo trabajos de reparación.

A pesar de ello, el sector ha demostrado una capacidad de respuesta ejemplar. Desde el Cabildo se ha destacado la labor de ASOLAN, la patronal turística, por su implicación y total disposición durante la crisis. Su papel ha sido clave para facilitar la comunicación entre las instituciones y los alojamientos turísticos, garantizando una respuesta eficiente y minimizando los efectos negativos del temporal.

“Queremos agradecer profundamente a todas las empresas y profesionales del sector que, una vez más, han demostrado su compromiso con Lanzarote”, expresó Betancort.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies