La actualización de la Ley del Suelo reducirá contenido para facilitar tramitaciones

La actualización de la Ley del Suelo reducirá en un 40% el contenido de los planes generales, con el objetivo de facilitar y agilizar su tramitación, según han explicado hoy desde el Gobierno de Canarias.

Los plazos de tramitación se reducirán al máximo permitido por la legislación estatal, se limitarán fases y se simplificará la tramitación de los instrumentos de ordenación, despareciendo la distinción entre parciales y especiales en el caso de los Planes Territoriales, y equiparando los Programas de Actuación y Mejora Urbana (PAMU) a la tramitación de ordenanzas. Se creará, además, la figura del Proyecto de Renovación Especial de Suelos Industriales, al objeto de modernizar y mejorar los polígonos industriales.

El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, dio a conocer hoy un avance de las principales novedades contenidas en el primer borrador del anteproyecto de ley, que será presentado el próximo viernes en comisión parlamentaria durante una comparecencia a petición propia.

En la rueda de prensa de esta mañana estuvo acompañado por la viceconsejera de Planificación Territorial y Reto Demográfico, Elena Zárate, y el director general de Ordenación del Territorio y Cohesión Territorial, Onán Cruz, quienes han coordinado los trabajos de actualización.

Según explicó Manuel Miranda, “la actualización de la Ley del Suelo va a suponer un salto cualitativo en los principios de simplificación y racionalización que la inspiraron hace más de siete años, con mejores herramientas para la protección del territorio, y con medidas específicas para dar respuesta directa a los desafíos del reto demográfico y la agenda urbana, para reducir los plazos de tramitación, para facilitar las licencias de edificación, para incentivar la construcción de viviendas y para intentar fijar la población en los municipios de menos de 10.000 habitantes, a los que vamos a dar el trato preferencial que demandan y se merecen”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies