Joaquín Rodríguez Cabrera, el ‘Pollo de Uga’, regresa a casa en forma de escultura

Uga ha recuperado este jueves 8 de mayo parte de su historia con la inauguración de una escultura que inmortaliza a uno de sus vecinos más ilustres: Joaquín Rodríguez Cabrera, el ‘Pollo de Uga’, considerado una de las grandes leyendas de la lucha canaria. La obra, instalada en el centro del pueblo, ha sido realizada por la artista sureña Cintia Machín, por encargo del Ayuntamiento de Yaiza, como parte del programa conmemorativo del 130 aniversario de su nacimiento (1895–2025).

El acto ha estado cargado de emoción y simbolismo. La escultura representa a Rodríguez con una pose erguida, poderosa, tal como lo describían las crónicas de la época, que resaltaban su capacidad técnica y su extraordinario poder físico en los terreros de toda Canarias. El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, ha sido el encargado de descubrir la obra junto a la escultora y a familiares del luchador, entre ellos su hija menor, María Mercedes, así como concejales de la corporación municipal, vecinos y representantes del deporte autóctono.

Durante su intervención, el alcalde ha recordado que este homenaje “cumple un deber pendiente con nuestra tradición y valores” y ha definido a Joaquín Rodríguez como “el más grande luchador de Canarias, un ejemplo para las nuevas generaciones”.

La autora de la escultura, visiblemente emocionada, ha explicado que cada elemento de la obra fue trabajado con el objetivo de “capturar no solo su mejor versión, sino también su alma”. El resultado ha sido una figura llena de fuerza y detalle que, a partir de ahora, acompañará la vida cotidiana del pueblo.

Un legado que trasciende generaciones

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Yaiza, Ángel Lago, quien también ha formado parte del mundo de la lucha como deportista y mandador del Club Unión Sur Yaiza, ha valorado la importancia de transmitir la historia del ‘Pollo de Uga’ a las nuevas generaciones. “Es necesario que los niños y niñas que hoy se ponen la ropa de brega sepan que aquí hubo un hombre que lo dejó todo por la lucha canaria, y que con trabajo, respeto y corazón también pueden llegar lejos”, ha afirmado.

El evento ha contado también con la participación del periodista e investigador Manuel García Déniz, autor del libro Lanzarote, en el terrero (1995), quien ha realizado una amplia exposición sobre la vida deportiva y el impacto de Rodríguez en el deporte canario. Según ha relatado, en la década de 1920 “era el principal atractivo de la lucha en todo el Archipiélago, llenando terreros y entusiasmando a todos los canarios”.

La instalación de esta escultura no solo representa un tributo a un personaje histórico, sino también una apuesta por la preservación del patrimonio cultural de Lanzarote.

2 Respuestas

  1. Conejero dice:

    Que sepan también que Don Joaquin Rodríguez Cabrera » Pollo de Uga «, también ocupó la alcaldía de Yaiza en el siglo XX.

  2. Aficionado dice:

    ¿ Por qué el terrero de Uga, no lleva su nombre?

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies