Inaugurada una escultura en homenaje a Ladislao Rodríguez “El Mudo”

El municipio de Haría ha acogido este domingo la inauguración de una escultura en honor a Ladislao Rodríguez Bonilla, conocido como “El Mudo de Haría”. La obra, creada por el artista lanzaroteño Rigoberto Camacho, ha sido instalada en la Plaza de la Constitución con el objetivo de perpetuar la memoria de un referente del deporte y la comunidad local.

El acto ha contado con la presencia del presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort; el alcalde de Haría, Alfredo Villalba; el consejero de Bienestar Social, Marci Acuña; la consejera de Juventud, Aroa Revelo; el consejero de Energía y Transportes, Miguel Ángel Jiménez; y el teniente de alcalde, José Torres Stinga, además de vecinos, amigos y familiares del homenajeado.

Betancort ha resaltado la trayectoria de Ladislao Rodríguez como un ejemplo de generosidad y compromiso con la comunidad. “Su historia es la de una superación constante, una vida dedicada al deporte y a la solidaridad”, ha indicado. Por su parte, el alcalde de Haría, Alfredo Villalba, ha subrayado que “el homenaje de hoy es una muestra del respeto y el cariño que la ciudadanía siente por su figura”.

Un referente en la comunidad

Ladislao Rodríguez Bonilla ha sido una figura clave en la promoción del deporte en Haría, desempeñando un papel fundamental en el Haría Club de Fútbol y en la lucha canaria. Su participación activa en iniciativas benéficas y su implicación en la vida social del municipio le han convertido en un referente de generosidad y compromiso.

Biografía de Ladislao Rodríguez Bonilla

‘El Mudo de Haría’, nace el 21 de noviembre de 1942. Sus padres Aquilino Rodríguez y Margarita Bonilla, regentaban un bar-pensión en Haría, lo que permitió a Ladislao superar el aislamiento causado por su sordera desde su nacimiento.

Desde joven colabora con diferentes asociaciones deportivas y sociales, no sólo del municipio de Haría sino también, del resto de la isla de Lanzarote, convirtiéndose en un personaje destacado y muy popular.

En el año 1958 se trasladó a Gran Canaria para aprender el oficio de barbero. A su regreso montó su pequeña barbería en el centro del pueblo de Haría. 

Ladislao Rodríguez Bonilla, además de formar parte en su juventud del equipo de fútbol del municipio, fue también colaborador habitual del club y miembro destacado de la directiva.

A lo largo de su vida recibió numerosos reconocimientos y galardones entre los que destacan: Premio Haría 1997: concedido por el Ayuntamiento en el ámbito deportivo por haber contribuido con su trabajo al desarrollo del Haría Club de Fútbol.  Medalla de Oro de Canarias: concedida por el Consejo de Gobierno de Canarias en el año 2011, en reconocimiento a su labor desarrollada a lo largo de su vida en colectivos deportivos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies