Fernando Clavijo invita al Papa León XIV a visitar Canarias


El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha remitido este viernes una carta al recién elegido Papa León XIV en la que le traslada una invitación formal para visitar el archipiélago con el objetivo de conocer in situ el fenómeno migratorio que afecta a las islas, situadas en la frontera sur de Europa. La misiva extiende la invitación ya formulada al anterior Pontífice, el Papa Francisco, durante la audiencia que ambos mantuvieron en enero de 2024 en el Vaticano.

En su escrito, Clavijo ha felicitado al nuevo jefe de la Iglesia Católica por su elección, destacando el papel de la institución como “referente de esperanza, caridad y defensa de los más vulnerables”. Además, ha expresado su deseo de poder exponerle personalmente la compleja situación humanitaria derivada del aumento de los flujos migratorios desde el continente africano.

Durante los últimos años, Canarias se ha consolidado como uno de los principales puntos de entrada de migrantes que, a través de la peligrosa ruta atlántica, intentan alcanzar suelo europeo desde países como Mali, Burkina Faso, Níger o Senegal. La inestabilidad política, los conflictos armados, el avance del extremismo violento y el impacto del cambio climático en la región del Sahel han sido señalados por el presidente canario como detonantes del incremento migratorio.

En la carta, Clavijo ha recordado la preocupación que el Papa Francisco ya manifestó por esta situación. Ha citado sus palabras al denunciar la “globalización de la indiferencia” y su petición a Europa para que “no mire hacia otro lado” ante el drama humanitario que se vive en las costas canarias. También ha destacado el llamamiento del Pontífice a no abandonar a quienes arriesgan su vida “en busca de dignidad y seguridad”.

Una ruta peligrosa y una crisis sostenida

En la actualidad, miles de personas, muchas de ellas menores no acompañados, siguen llegando a las islas tras atravesar el Atlántico en embarcaciones precarias. Clavijo ha subrayado en su misiva que esta realidad requiere de una respuesta humanitaria coordinada, basada en los principios de justicia, solidaridad y acogida que, ha señalado, comparte con la Iglesia Católica.

El presidente ha solicitado a León XIV una audiencia privada con el fin de trasladarle directamente esta realidad. Según ha recordado, ya en octubre de 2023 dirigió una primera carta al Papa Francisco solicitando una reunión, que finalmente se celebró en enero de 2024. En aquel encuentro, Clavijo reclamó un llamamiento a la solidaridad de toda Europa para atender la presión migratoria que soportan las regiones fronterizas como Canarias.

También ha agradecido el compromiso mostrado por el anterior Pontífice con el pueblo canario y su voluntad, nunca concretada por razones de salud, de visitar el archipiélago para conocer de primera mano el impacto de la crisis migratoria. En este sentido, el presidente ha expresado su esperanza de que el Papa León XIV retome esa intención.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies