Denuncia para frenar la subida de los precios de los vuelos con la Península

El Cabildo de Lanzarote ha aprobado en pleno una moción defendida por el portavoz nacionalista Samuel Martín en la que reclama al Gobierno de España que adopte medidas urgentes y eficaces para frenar la subida constante de los precios de los vuelos entre Canarias y la Península. La propuesta, presentada por el grupo de Coalición Canaria (CC) y aprobada este viernes, denuncia que el encarecimiento de los billetes sigue siendo un grave obstáculo para la movilidad de los residentes, pese al actual descuento del 75%.

El texto recuerda que la promesa de implantar una Obligación de Servicio Público (OSP) en la ruta Lanzarote–Madrid, anunciada por el PSOE durante la campaña electoral de 2023, quedó sin efecto tras confirmarse por la Comisión Europea que no tenía base legal. En el debate plenario, CC acusó a los socialistas de “haber generado falsas expectativas” y de votar en contra de la moción, pese a la necesidad de encontrar soluciones.

El acuerdo del Cabildo plantea la puesta en marcha de distintas medidas legales para asegurar tarifas más asequibles. Entre ellas, se encuentra la creación de un sistema de precios de referencia bonificables para residentes en las rutas más demandadas, la aplicación de fondos de compensación directa para viajes de carácter esencial -como motivos de salud, estudios o conciliación familiar- y la negociación con aerolíneas para estabilizar precios en épocas de alta demanda, como Navidad, Semana Santa o verano.

Además, el pleno solicita a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que investigue la evolución de las tarifas aéreas en las conexiones entre Canarias y la Península. El objetivo es aclarar si existen prácticas abusivas o posibles casos de concertación indirecta que estén influyendo en el precio final de los billetes.

El acuerdo será remitido al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, al Parlamento de Canarias, al Congreso de los Diputados, al Senado y al Parlamento Europeo, con la intención de recabar apoyos para una solución de carácter estructural.

Desde la institución insular se subraya que la conectividad aérea es “un pilar esencial” tanto para garantizar la igualdad territorial de los canarios como para sostener la economía local. En este sentido, se recuerda que el transporte aéreo es la única vía de conexión con la Península, lo que convierte su encarecimiento en un problema recurrente que afecta a familias, empresas y visitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies