Entra en vigor en Canarias el cierre del ocio nocturno y nuevas restricciones
El Consejo de Gobierno extraordinario celebrado este jueves, 20 de agosto de 2020, ha adoptado en su totalidad el acuerdo tomado por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas en el seno del Consejo Interterritorial de Salud del pasado 14 de agosto. Los acuerdos adoptados hoy serán publicados este viernes en el BOC y serán efectivos 24 horas después.
Hay que recordar que Canarias ya se había adelantado a esa petición normativa para todo el país con medidas relacionadas con el cierre del ocio nocturno, la obligatoriedad del uso de mascarillas o la prohibición de fumar en espacios públicos si no se mantiene la distancia de seguridad (de dos metros).
En concreto, en el Consejo de hoy se han añadido otras medidas, pues se ha aprobado el cierre absoluto del ocio nocturno tanto en exteriores como en interiores.
Ello afectará a discotecas, terrazas, salas de baile y bares de copas, con o sin actuaciones musicales en directo.
A ese acuerdo, se añade otro: la fijación del horario de cierre de los establecimientos de hostelería, bares, cafetería y restauración a la 1.00 horas, no pudiendo estos recibir nuevos clientes desde las 00.00.
Centros de mayores y grandes eventos
Explican además desde el Gobierno que a tenor de que los mayores y las personas con patologías previas siguen siendo el colectivo más vulnerable ante la enfermedad de la COVID-19, los centros sociosanitarios deben ser especialmente protegidos. Por ello, “se limitará al máximo la salida a los residentes y se limitarán las visitas a estos”, subrayan.
Con respecto a los eventos y actividades multitudinarias, su realización requerirá de una evaluación del riesgo por parte de la autoridad sanitaria conforme a lo previsto en el documento Recomendaciones para eventos y actividades multitudinarias en el contexto de nueva normalidad por Covid-19 en España, acordado en la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
En función de esa evaluación, cada evento de esas características deberá contar con la autorización de la comunidad autónoma, según se fija en la normativa rubricada hoy por el Ejecutivo.
Nunca debieron abrir.
Muy bien y control en aeropuertos?
Para cuando?
Ahh no eso no…que el turismo se nos mosquea y las pateras que entran bueno al parecer esos si les hacen pcr pero en los aeropuertos ni la temperatura…de verguenza asi vamos…subiendo…cuando van acudir ya será tarde ….vaya desmadre