En Yaiza impulsan la prevención del suicidio en familias y escuelas

Promovido por el consistorio loca, el municipio de Yaiza acoge un taller de detección y prevención de la conducta suicida, enmarcado en el programa «Educar en Familia«. La iniciativa, impartida por el psicopedagogo grancanario Calixto Herrera Rodríguez, ha reunido a más de cincuenta personas en el CEIP Playa Blanca, con el objetivo de ofrecer herramientas para identificar y atender posibles señales de alarma en el ámbito familiar y educativo.

Durante su exposición, Herrera ha destacado la importancia de la familia y la escuela como «espacios de resistencia» en una sociedad que, según él, está marcada por el materialismo y la falta de cohesión social. Ha advertido que el sufrimiento emocional, la desesperanza y la soledad pueden derivar en cambios bruscos de comportamiento, los cuales requieren atención inmediata. Además, ha alertado sobre los riesgos que suponen las redes sociales, especialmente para los jóvenes.

El especialista ha propuesto una guía de tres pasos para prevenir el suicidio: sintonizar con la persona afectada y mostrar interés genuino por sus preocupaciones, indagar y escuchar activamente, y finalmente, acompañar a la persona en riesgo y solicitar ayuda profesional. Asimismo, ha recordado que desde 2022 está habilitada la línea nacional 024 de atención a la conducta suicida, que ofrece apoyo emocional a quienes atraviesan momentos de crisis.

El concejal de Servicios Sociales de Yaiza, César Rijo, ha subrayado la necesidad de que administraciones y agentes sociales trabajen conjuntamente en la prevención. «La Organización Mundial de la Salud insiste en la urgencia de reforzar la atención a la salud mental, especialmente tras el aumento de problemas económicos y el aislamiento social derivados de la pandemia», ha declarado.

El programa «Educar en Familia» es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Yaiza y la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias. La próxima sesión, titulada «Educación en la buena convivencia y disciplina positiva», tendrá lugar el 7 de abril en el CEO Playa Blanca y estará a cargo de la especialista Silvia de la Rosa Hernández. Las inscripciones siguen abiertas y pueden gestionarse a través del teléfono 928 83 68 34.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies