El Servicio Canario de Salud atendió en la isla a casi 23.000 personas en 2024
El Servicio de Urgencias Canario (SUC) registró el pasado año un total de 23.625 incidentes en Lanzarote, de los cuales más de la mitad correspondieron a emergencias sanitarias en las que la vida de los pacientes estaba en peligro inminente.
Según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, 12.524 de estos incidentes fueron emergencias, mientras que 5.800 se clasificaron como urgencias prioritarias. El resto estuvo relacionado con consultas médicas y servicios de transporte sanitario.
Toda esta actividad se tradujo en 22.893 personas atendidas en Lanzarote por el SUC, ya fuera por asistencia sanitaria directa o por necesidad de traslado a un centro médico.
Las causas más frecuentes de estas solicitudes fueron enfermedades (18.437 casos) y accidentes (4.610 casos), incluyendo siniestros de tráfico, domésticos y de otro tipo. Además, 578 incidencias estuvieron relacionadas con el transporte de pacientes entre hospitales.
Uno de los datos más relevantes es que 2.260 consultas fueron resueltas sin movilizar ambulancias ni equipos médicos, gracias a la teleasistencia prestada por los profesionales del SUC desde la sala operativa.
A nivel autonómico, el SUC gestionó en 2024 un total de 356.035 incidentes en todo el archipiélago, lo que supuso la asistencia a 343.005 personas. De estos casos, 154.223 fueron emergencias, 107.355 urgencias, 62.498 consultas médicas, 21.157 traslados urgentes y 10.802 traslados interhospitalarios.