El PSOE continúa lidiando con su peor crisis en años: “Vamos a dar la cara”
El PSOE ha dado este lunes un paso al frente en la gestión de la crisis interna generada por el denominado caso Koldo, al anunciar varias medidas para reforzar su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción. El secretario general del partido y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido públicamente desde la sede de Ferraz para explicar el contenido de las decisiones adoptadas por la Comisión Ejecutiva Federal.
Entre las iniciativas más destacadas figura la expulsión definitiva de José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE, a quien se le había abierto un expediente disciplinario tras conocerse su implicación en la trama. El partido ha considerado que -más de un año después de abrirle expediente- ya existen motivos suficientes para su salida definitiva.
Además, Sánchez ha anunciado la realización de una auditoría externa sobre las cuentas y la estructura del partido, una medida que, según ha destacado, no está legalmente exigida pero que asumen “como compromiso de ejemplaridad”. Esta auditoría se sumará a otras acciones destinadas a reforzar los mecanismos de control interno.
Nuevo equipo interino
En paralelo, se ha nombrado un equipo interino que asumirá las funciones de la Secretaría de Organización del PSOE hasta la celebración del Comité Federal del próximo 5 de julio. Este grupo estará encabezado por la presidenta del partido, Cristina Narbona, junto a Borja Cabezón (secretario de Acción Democrática y Transparencia), Montse Mínguez (secretaria de Trabajo, Economía Social y Trabajo Autónomo) y la gerente del partido, Ana María Fuentes.
Estas medidas se han producido en un contexto de presión creciente, después de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil difundiera un informe de más de 500 folios que implica a diversos responsables políticos en presuntas irregularidades vinculadas al Ministerio de Transportes.
Pedro Sánchez también ha anunciado su comparecencia en el Congreso de los Diputados a iniciativa propia y la creación de una comisión parlamentaria de investigación con el objetivo de esclarecer todos los detalles relacionados con el caso. Asimismo, ha informado de que iniciará una ronda de contactos con los grupos parlamentarios que respaldaron su investidura.
El PSOE se reivindica como partido limpio
Pedro Sánchez ha defendido que el PSOE “es una organización limpia” y ha asegurado que no tolerará comportamientos corruptos en su seno. También ha lanzado críticas al PP y a Vox, acusándoles de no aplicar la misma vara de medir con los casos que afectan a sus gobiernos autonómicos.
En un mensaje dirigido a las mujeres, el presidente del Gobierno ha pedido perdón por el contenido machista de algunas escuchas incluidas en el informe de la UCO, que ha calificado como “zafias e incompatibles con los valores feministas” del partido.
El caso Koldo continúa así marcando la agenda política nacional y generando tensiones tanto dentro como fuera del PSOE, en una etapa que Sánchez ha descrito como “crucial” para la estabilidad del país.