El PP denuncia la exclusión del Puerto de Arrecife del plan de inversiones estatal
El Partido Popular de Lanzarote ha mostrado su “profunda preocupación” por la exclusión del Puerto de Arrecife de las actuaciones previstas por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para los próximos cinco años en Canarias.
La secretaria insular del PP de Lanzarote y La Graciosa y vicepresidenta del Cabildo, María Tovar, considera “especialmente grave” que el Gobierno de Pedro Sánchez haya dejado fuera a las instalaciones portuarias de la isla de la inversión de 600 millones de euros anunciada por el ministro Óscar Puente durante su reciente visita al archipiélago.
Entre las actuaciones contempladas por Puertos del Estado figuran proyectos en el puerto de Puerto del Rosario, la finalización del Dique de la Esfinge en Las Palmas, el refuerzo del dique de Los Cristianos (Tenerife) y el muelle de Ribera en Granadilla, pero ninguna inversión para Arrecife.
“Con esta decisión, el Gobierno trunca el proceso de desarrollo portuario previsto desde 2006 en el Plan Director de Infraestructuras del Puerto de Arrecife”, denunció Tovar, quien recordó que dicho plan incluía una obra “clave para garantizar la operatividad durante todo el año”: la conexión del muelle de cruceros con el contradique sur, lo que permitiría el atraque de embarcaciones de mayor tamaño o la operación simultánea de dos cruceros.
El proyecto, valorado en torno a 10 millones de euros, “completaría las actuaciones ya ejecutadas” para modernizar el puerto y responder a las necesidades reales de la isla, tanto en transporte de pasajeros y mercancías como en la gestión de cruceros turísticos, apuntó la dirigente popular.
“Es incomprensible que una infraestructura estratégica para el desarrollo económico de Lanzarote, para la entrada y salida de personas, bienes y servicios, como es el puerto -y el aeropuerto-, se quede fuera de los planes del Estado para los próximos cinco años”, añadió Tovar.
Desde el Partido Popular exigen al Gobierno central una rectificación inmediata y la inclusión del Puerto de Arrecife en el plan inversor, al considerar que “la isla no puede quedar nuevamente relegada en materia de infraestructuras básicas para su futuro económico y turístico”.






