El PP insular acusa al PSOE de preferir “amordazar” el debate en el Cabildo

El Partido Popular de Lanzarote ha denunciado este jueves la retirada de una moción registrada por su grupo en el Cabildo, mediante la cual solicitaban declarar persona non grata al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La moción, según asegura el PP, había sido incluida de forma reglamentaria en el orden del día del pleno previsto para este viernes 25 de julio, pero ha sido eliminada tras un escrito del Grupo Socialista y un informe de la Secretaría General.

Según el comunicado difundido por los populares, la Presidencia del Cabildo ha adoptado esta decisión “a instancias del PSOE”, lo que -a juicio del PP- constituye una grave vulneración del derecho fundamental de los consejeros a presentar iniciativas políticas en el seno de la institución insular.

El Grupo Popular ha subrayado que la moción se ajustaba plenamente a lo dispuesto en el artículo 82 del Reglamento Orgánico del Cabildo, que contempla que el pleno puede formular declaraciones de contenido meramente político o simbólico en representación de la isla.

El PP habla de “censura” y “derechos conculcados”

En su comunicado, el PP ha asegurado que la medida representa un “veto al debate político y democrático” y sienta “un peligroso precedente” al limitar las funciones representativas de los miembros del pleno. A su juicio, esta decisión se ha adoptado con la intención de evitar que se debatan públicamente temas sensibles, como los “escándalos de corrupción que afectan a Pedro Sánchez en su entorno personal y político” o lo que consideran como “incumplimientos con Lanzarote y La Graciosa”.

El grupo ha lamentado que, según su versión, el Grupo Socialista prefiera bloquear el debate antes que permitir una deliberación pública sobre cuestiones de interés político, aunque sin que la moción tuviera efectos jurídicos. Desde el PP entienden que se ha vulnerado el principio constitucional de representación política al impedir que los consejeros puedan expresar posiciones ideológicas o críticas a través de mociones legítimas.

También han recordado que el propio Partido Socialista ha promovido mociones similares en otras instituciones públicas, incluida la corporación insular, sin que entonces se pusiera en duda su legalidad o procedencia.

Posibles acciones legales

El Partido Popular ha anunciado que se reserva el derecho a interponer un Recurso de Reposición ante el propio Cabildo, y ha confirmado que también estudia la presentación de un Recurso Contencioso-Administrativo ante los tribunales de Las Palmas. Además, no ha descartado acudir a la vía penal si se confirma -según el criterio del grupo- que ha podido cometerse un delito por vulneración de derechos constitucionales.

Desde la formación han querido dejar claro que no se trata solo de una cuestión de contenido político, sino de defensa del derecho de representación democrática y del papel que los consejeros tienen dentro del pleno del Cabildo.

En su nota, el PP también ha criticado la actitud del Grupo Socialista, al que acusa de aplicar un doble rasero al promover mociones de “idéntica naturaleza” en otros contextos institucionales. “No nos explicamos la desesperación del PSOE por evitar el debate”, han afirmado, y han advertido de que la retirada de la moción no impedirá que el PP continúe expresando su posición política ante lo que consideran una deriva autoritaria del Gobierno central.

1 respuesta

  1. Wato dice:

    Que llamen a Montoro

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies