El libro ‘Isla’, de Juan Gopar, retrata Lanzarote desde el arte conceptual
La Casa de la Cultura Agustín de la Hoz, en Arrecife, ha acogido la presentación del libro Isla, una obra del artista Juan Gopar que ha sido publicada por el Servicio de Publicaciones del Cabildo de Lanzarote. Este trabajo propone un viaje introspectivo y conceptual a través del territorio insular, abordando la identidad de Lanzarote desde una mirada artística, poética y profundamente visual.
El acto se ha celebrado en la tarde del miércoles 9 de abril y ha contado con la presencia del propio autor, acompañado por la consejera del Servicio de Publicaciones, Ascensión Toledo; la coordinadora del área, María José Alonso Gómez; y el poeta Alejandro Krawietz, responsable del prólogo de la obra.
Durante la presentación, la consejera Ascensión Toledo ha subrayado el valor artístico y reflexivo del libro, destacando que no se trata únicamente de una celebración estética de la isla, sino también de una exploración sobre la condición de vivir rodeado de mar. “Es un viaje íntimo y poético donde el arte se convierte en lenguaje, y el paisaje en identidad”, ha señalado la representante del Cabildo.
Por su parte, Juan Gopar ha explicado que Isla nace de la necesidad de expresar y preservar el vínculo entre el ser humano y el entorno natural de Lanzarote. El autor ha defendido la importancia de transmitir a las nuevas generaciones la riqueza paisajística y simbólica de la isla, en un momento en que la relación con el territorio requiere nuevas formas de sensibilidad y compromiso.
En su intervención, María José Alonso Gómez ha remarcado que “cada presentación de un libro representa el cumplimiento de uno de los objetivos fundamentales del Servicio de Publicaciones: divulgar obras con identidad, arraigo y calidad artística”. En referencia a la edición de Isla, ha subrayado que se trata no solo de una obra literaria, sino también de “un objeto de arte que ayuda a contar la isla desde otra perspectiva, poniendo el énfasis en la imagen y el concepto”.
Alejandro Krawietz, poeta y creador del prólogo, ha cerrado el acto destacando la profundidad de la mirada de Juan Gopar sobre el territorio lanzaroteño, al que convierte en símbolo artístico con alto valor expresivo. Según el escritor, la obra propone “una forma de contemplar Lanzarote que trasciende lo visual para conectar con lo emocional y lo cultural”.
Isla se presenta como un libro de carácter multidisciplinar que combina texto, imagen y diseño para reinterpretar la geografía insular, no solo como escenario físico, sino como elemento de identidad, de pensamiento y de expresión. La edición, cuidada al detalle, ha sido concebida como un producto cultural que une la literatura con el arte contemporáneo.