El Gobierno de Canarias premia a Bodegas El Grifo por su turismo ejemplar

El jurado de los Premios de Turismo de Islas Canarias ha concedido este viernes, 1 de agosto, sus reconocimientos anuales a quienes han destacado por su trayectoria, compromiso y aportaciones al sector. En esta edición, más de medio centenar de candidaturas han sido valoradas por un comité profesional presidido por la consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, que ha felicitado personalmente a los galardonados. La mayoría de los premios han sido otorgados por unanimidad.

Entre los reconocimientos más significativos figura el Premio a la Excelencia Turística, otorgado a Bodegas El Grifo, referente histórico en Lanzarote y pionero en la producción vinícola del Archipiélago. También ha sido distinguido el municipio tinerfeño de Adeje por su modelo de gestión de residuos en zonas turísticas, el Hotel Taimar por su enfoque inclusivo, GF Hoteles por su política de empleo sostenible y el proyecto de Comunidades Turísticas Circulares por su innovación ambiental. Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado han recibido el premio a la Trayectoria Turística.

La ceremonia oficial de entrega está prevista para el próximo 25 de septiembre en el Teatro Circo de Marte, en La Palma.

Bodegas El Grifo: 250 años de innovación vitivinícola

La distinción a Bodegas El Grifo como ejemplo de excelencia turística ha sido uno de los reconocimientos más aplaudidos. Fundada en 1775, es la bodega más antigua de Canarias y una de las más longevas de España. Desde 1935 ha embotellado sus vinos y, desde los años 80, ha modernizado su proceso de producción con depósitos de acero inoxidable.

En la actualidad, combina la tradición agrícola con prácticas ecológicas e innovadoras, como la recuperación de CO₂, la generación del 60% de su energía a través de placas solares y la implementación de viticultura regenerativa.

Su actividad no solo enriquece la oferta enoturística de Lanzarote, sino que preserva un paisaje único reconocido a nivel internacional.

Premio a la seguridad turística

Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado han sido galardonados con el Premio a la Trayectoria Turística. El jurado ha valorado su papel esencial en la seguridad ciudadana en entornos turísticos, destacando su eficacia y compromiso continuado. La seguridad, considerada un valor estratégico para el desarrollo del destino canario, ha sido una de las claves del éxito del modelo turístico de las islas.

GF Hoteles, ejemplo en bienestar laboral

La cadena GF Hoteles, de capital canario y con más de 900 trabajadores, ha recibido el galardón al Empleo Sostenible. Su enfoque se basa en la conciliación familiar, la formación continua, la promoción interna y el cuidado emocional del personal. Además, ofrece campamentos para hijos de empleados y asesoramiento legal, y promueve un entorno motivador y saludable, reforzando la calidad del servicio al cliente a través del bienestar interno.

Comunidades Turísticas Circulares

El Premio a la Innovación ha recaído en el proyecto Comunidades Turísticas Circulares, impulsado por Ashotel junto a asociaciones agrarias como ASAGA Canarias ASAJA. Esta iniciativa ha transformado más de 2.000 toneladas de residuos orgánicos en 600 toneladas de compost, que han sido utilizadas en 80 hectáreas de cultivos de kilómetro cero. Con tres años de funcionamiento, el proyecto ya está en fase de expansión y aspira a replicarse en otros municipios e incluso fuera del Archipiélago.

Adeje, ejemplo de economía circular

El Ayuntamiento de Adeje ha sido premiado como Destino Turístico por su apuesta por la sostenibilidad. Integrado en el proyecto de Comunidades Circulares, el municipio ha liderado la valorización de restos vegetales y el impulso a las energías renovables, consolidándose como un referente de economía circular en entornos vacacionales de alta afluencia.

Hotel Taimar: turismo sin barreras desde Fuerteventura

Finalmente, el Hotel Taimar, en Costa Calma (Fuerteventura), ha sido distinguido con el Premio a la Accesibilidad e Inclusividad. Este alojamiento ha eliminado barreras arquitectónicas e incorporado soluciones como ascensores con braille, pavimentos táctiles, timbres lumínicos o bucles magnéticos en recepción. Además, el 22% de sus habitaciones están adaptadas, una proporción única en Canarias. Ha sido incluso reconocido por Naciones Unidas como hotel inclusivo.

Con estos galardones, el Gobierno de Canarias ha querido visibilizar las buenas prácticas que hacen del turismo en las islas un sector competitivo, sostenible y en constante evolución.

1 respuesta

  1. Recordando dice:

    Lo que es la Bodega del Grifo, si es del siglo XVIII. Pero la denominación de los vinos, han sido varias.
    Yo recuerdo la denominación Chimidas que se embotellaba en la calle Fajardo, propiedad de la familia Rodríguez Bethencourt y quien lo comercializaba, era Don Guillermo Cabrera Díaz.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies