El gobierno arrecifeño define áreas de bajas emisiones y NC demanda zonas verdes
El Gobierno Municipal de Arrecife, liderado por alcalde Yonathan de León Machín, ha anunciado hoy que trabaja en la dotación de zonas de bajas emisiones en la capital de Lanzarote. El municipio de Arrecife es el único en Lanzarote que supera la cifra de 50.000 habitantes (actualmente la población empadronada se sitúa en más de 70.000 residentes).
Para definir las zonas de la ciudad que puedan entrar en el área de bajas emisiones, el Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Transportes y Movilidad, dirigida por el concejal Mario González Altube, ha realizado la adjudicación para la redacción del proyecto que analiza y estudia estas áreas.
El Ayuntamiento de Arrecife, mediante Orden del Consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, resultó beneficiario de una subvención por la cantidad de 13.709,36€, destinada a los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), recogidas mediante orden de 14 de abril de 2023, por las que se establecen las bases reguladoras y la convocatoria de subvenciones para la elaboración, e implementación de los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) por los Ayuntamientos de Canarias correspondiente a la anualidad 2023.
La capital de Lanzarote ha recibido la resolución del director general de Transportes del Gobierno de Canarias donde se informa de esta concesión. El Ayuntamiento de Arrecife, desde la Unidad de Proyectos y Subvenciones, también dirigida por el concejal Mario González Altube, destinó la cantidad subvencionada a la redacción de este trabajo de “Zona de Bajas Emisiones” con la finalidad de mejorar la calidad del aire y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, así como la reducción de los niveles sonoros, redundando positivamente en la calidad de vida de los residentes y visitantes del municipio.
El contrato para llevar a cabo el servicio redacción del Proyecto de Zona de Bajas Emisiones fue adjudicado a la sociedad Desarrollo, Organización y Movilidad, S.A. (A61722740) por un importe de once mil novecientos noventa y nueve euros, más ochocientos treinta y nueve euros con noventa y tres céntimos, en concepto de IGIC.
Nueva Canarias exige zonas verdes
Por otro lado, el diputado por las islas de Lanzarote y la Graciosa de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-bc) y presidente insular de la formación, Yoné Caraballo, expresó en la Cámara autonómica su deseo de ver “algún día” una Arrecife más verde y sostenible que genere bienestar y salud a sus vecinos.
A colación de una Proposición No de Ley para incrementar y desarrollar zonas verdes en los municipios de Canarias como estrategia de lucha y adaptación al cambio climático, Caraballo señaló que “en las grandes capitales de Canarias el trabajo en adaptación y mitigación al cambio climático es notable; pero en lo que se refiere a Arrecife, con 70.000 habitantes, estas políticas son prácticamente inexistentes debido a la falta de visión que han mantenido los dirigentes políticos, más centrados en el piche y el cemento que en el bienestar y salud de sus vecinos”.
El diputado canarista quiso mencionar la visión utópica que tuvo el exalcalde de Arrecife, el socialista José María Espino, al ser un dirigente que en la década de 1980 apostó por las zonas verdes, especialmente la Rambla Medular, convertida hoy en la única artería verde de la capital lanzaroteña. “En el 2024 no existe en la ciudad de Arrecife otro espacio más peatonal y verde que la Rambla Medular, y eso es gracias a la valentía de políticos como José María Espino que indicó el camino que debe trazar la capital para poner al peatón como protagonista de la ciudad y hacer frente al cada vez más evidente cambio climático”, mantuvo Yoné Caraballo.