El Consorcio y el CECOES 112 estrechan lazos para mejorar la coordinación
El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112, dependiente de la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, celebró esta semana un encuentro de trabajo con representantes del Consorcio de Seguridad, Emergencia, Salvamento, Prevención y Extinción de Incendios de Lanzarote.
La reunión se desarrolló en la sede de la Sala Operativa del 112 en Santa Cruz de Tenerife y tuvo como finalidad mostrar de primera mano la dinámica de trabajo del centro, su estructura organizativa y las herramientas tecnológicas utilizadas para atender llamadas y gestionar situaciones de emergencia.
El director general de Emergencias del Gobierno de Canarias, Fernando Figuereo, valoró positivamente la jornada y subrayó su utilidad para fortalecer la cooperación entre instituciones: “Este encuentro era necesario porque nos permite compartir experiencias y conocimientos entre organizaciones que tienen un objetivo común: dar una respuesta rápida y eficaz ante cualquier emergencia que afecte a la población”.
A la visita asistieron también Moisés Sánchez Arrocha, director del 112 Canarias; José María Yanes, responsable de la Sala Operativa del 112 en Tenerife; y Vicky Palma, responsable de la Unidad de Análisis de Riesgos y Planificación Operativa del CECOES 112. Por parte de Lanzarote, participaron representantes de los departamentos de Seguridad y Emergencias del Cabildo y de los ayuntamientos de Arrecife, Haría, San Bartolomé, Teguise, Tías, Tinajo y Yaiza.
Durante la jornada, los asistentes recibieron información detallada sobre el funcionamiento del teléfono único de emergencias 112, además de conocer los distintos planes de emergencia y sus protocolos de activación. También realizaron una visita guiada a las instalaciones y conocieron el trabajo diario del personal de la sala operativa.
Figuereo anunció además que el Gobierno de Canarias tiene previsto organizar encuentros similares con otros consorcios de emergencias del Archipiélago, con el fin de seguir reforzando la cooperación interinstitucional en la gestión de crisis de protección civil, un ámbito que, en palabras del director, es “cada vez más complejo y desafiante”.