El consistorio de Tías supera la media regional del índice de Transparencia

Con un sobresaliente 9,64 sobre 10, el municipio de Tías ha destacado en el último Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias), correspondiente al segundo semestre de 2023 y todo el año 2024. Esta puntuación, lograda utilizando exclusivamente recursos del propio consistorio, ha situado al municipio muy por encima de la media de las entidades locales canarias, fijada en 8,25, tal y como han detallado desde el consistorio.

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, ha valorado este resultado como reflejo del “compromiso firme” que mantiene el Ayuntamiento con la transparencia y la rendición de cuentas. “Desde 2019 hemos trabajado intensamente para ofrecer a la ciudadanía una administración abierta, donde la información pública sea accesible, clara y útil”, ha señalado.

Este avance no ha sido aislado. El municipio ha mantenido una trayectoria ascendente en los últimos años. De registros inferiores al 3 en el periodo 2016-2018, Tías pasó a un 7,58 en 2019, alcanzando después cifras cercanas al sobresaliente: un 9,96 en 2020, un 9,48 en 2021, un 10 en 2022 y ahora este 9,64 que confirma la consolidación de las políticas de transparencia.

La concejala responsable del área, Mariana Pérez, ha subrayado que “la transparencia es uno de los pilares fundamentales de la buena gobernanza” y ha atribuido el logro al trabajo coordinado de todo el equipo municipal. Según ha explicado, esta mejora ha sido posible gracias a la modernización de procesos y la actualización constante de los canales digitales del Ayuntamiento.

El objetivo, afirma Pérez, es continuar reforzando estas políticas “para garantizar que la ciudadanía pueda acceder de manera sencilla y directa a toda la información de gestión pública”.

Indicadores clave de una gestión transparente

El Índice de Transparencia de Canarias se basa en cuatro indicadores clave:ICIO (Cumplimiento de la Información Obligatoria). ICS (Cumplimiento del Soporte web). ICPA (Cumplimiento en Publicidad Activa). ITV (Transparencia Voluntaria).

Estos indicadores valoran aspectos tan diversos como la actualización de los portales de transparencia, la disponibilidad de datos económicos y administrativos, o la facilidad de navegación para el usuario. En todos ellos, Tías ha obtenido puntuaciones que superan ampliamente los estándares mínimos.

El hecho de que el Ayuntamiento haya conseguido esta nota alta sin recurrir a asesorías externas, sino utilizando medios propios, ha sido un punto especialmente valorado por el equipo de gobierno, que lo interpreta como un signo de eficiencia y autonomía en la gestión institucional.

Una herramienta al servicio de la ciudadanía

Más allá del reconocimiento institucional, los portales de transparencia se han convertido en una herramienta útil para la ciudadanía. A través de ellos, los vecinos pueden consultar desde los presupuestos municipales hasta las actas de plenos, los contratos públicos o las subvenciones concedidas.

El Ayuntamiento de Tías ha reforzado en los últimos años la usabilidad de estos espacios digitales, mejorando tanto su contenido como su presentación visual, para facilitar el acceso a cualquier persona interesada, sin necesidad de conocimientos técnicos, según han remarcado desde el consistorio.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies