El Colegio de Arquitectos diseña el concurso de ideas para Cabo Pedro

La oficina de la Reserva de la Biosfera trasladaba hace unas semanas al Colegio de Arquitectos de Lanzarote las conclusiones del proceso participativo del parque de Cabo Pedro, en Arrecife, realizado en colaboración con la empresa URBANFIX con el fin de conocer los intereses vecinales y definir los posibles usos de esa pieza de suelo público.

La entidad profesional dispone de un plazo de seis meses para diseñar el pliego del concurso de ideas para la intervención urbanística en la parcela de La Vega.

La convocatoria promovida por el Cabildo de Lanzarote tuvo una destacada acogida, con la respuesta favorable de más de medio centenar de personas, quienes trasladaron sus opiniones a través de cuestionarios online y asistencia a las sesiones presenciales. Quienes acudieron a los encuentros aportaron ideas enfocadas en mejorar la calidad de vida del barrio y dotar el parque con elementos que potencien la convivencia y la utilización intergeneracional del espacio. 

La visita al solar y la conversación posterior reveló una clara divergencia entre los destinos actuales de la zona, exclusivamente de aparcamiento y para paseo de perros, y la visión planteada para el futuro. La aportación vecinal propone los usos complementarios de parquin y de espacio verde que mejore la habitabilidad del barrio. 

La actuación urbanística deberá, pues, establecer una zona de estacionamiento regulado y otra para parque público, que actúe como un pulmón para la ciudad.

Las propuestas incluyen acciones específicas para cualificar los desplazamientos, como la peatonalización de calles aledañas, inclusión de aparcamientos para bicicletas y la mejora del acceso al transporte público. 

Involucrando a la ciudadanía

Además, el pliego del concurso de ideas deberá valorar la incorporación de zonas de sombra, espacios para practicar deportes al aire libre y la posibilidad de promover el uso de la mareta próxima y de la pedrera. Hubo coincidencia en destacar la restauración del molino de Cabo Pedro para recuperar su valor histórico y convertirlo en un referente vecinal, la creación de un parque multifuncional, con áreas de juego para niños, zonas arboladas y espacios destinados a eventos al aire libre como cine o actividades deportivas. También se planteó la importancia de mantener la seguridad del parque con buena iluminación y cerramientos perimetrales, para garantizar su uso seguro y sostenible en el tiempo.

El documento de conclusiones finaliza con las recomendaciones de mantener la escala ciudad en la que se enmarca la iniciativa del Parque Cabo Pedro y atender a la relevancia de la iniciativa “Caminos del agua”; presentar la iniciativa y devolución del proceso participativo a los técnicos del Gobierno local, y contemplar hitos de participación en las bases del concurso tales como establecer un punto de información y potenciar diseños que permitan una urbanización escalonada del espacio.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies