El Cabildo adjudica de forma conjunta la gestión de sus cuatro centros de menores

El Cabildo de Lanzarote anuncia la reciente publicación en la Plataforma de Contratación del Sector Público de la licitación de la gestión de los cuatro centros de menores de Arrecife, César Manrique, Tinajo y Timanfaya, que cuentan con una capacidad de acogida para 50 personas.

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el próximo 5 de junio, por un periodo de duración del contrato de dos años, susceptible de ser prorrogado por otro dos más, y contando con un presupuesto base de 5.063.230,52 euros, lo que significa que se ha visto aumentado el precio plaza-día en un porcentaje cercano al 20 % con respecto al precio del contrato actual.

El contrato contempla la prestación de un servicio integral durante las 24 horas del día, los 365 días del año a los menores de dichos centros, que incluye desde el acogimiento y convivencia hasta el alojamiento y manutención, además de la atención social, educativa y sanitaria.

A esto se suma el seguimiento escolar, a través de la red de centros docentes, la realización de actividades de descanso, ocio y tiempo libre, la protección de la salud, así como la coordinación de visitas, salidas y contactos con el exterior.

La adjudicación del contrato para los cuatro centros a través de procedimiento abierto responde a criterios de eficiencia y coordinación, teniendo en cuenta que hasta ahora se vienen gestionando de forma conjunta a través de una única entidad y compartiendo recursos técnicos, materiales y humanos, tal y como sostienen desde la Institución insular.

De esta forma, explican desde el Cabildo, se facilita la movilidad funcional del personal en función de la necesidad de cada uno de los centros, así como la promoción de los trabajadores. Otra de las ventajas se centra en que posibilita la existencia de personal compartido, en áreas como mantenimiento o servicios, que redunda en una mayor eficiencia

Atención adaptada

El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, ha señalado que “con esta actuación se pretende garantizar la prestación de un recurso esencial para los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de acogimiento residencial y que precisan de un ámbito de convivencia sustitutivo de la familia y una atención adaptada a sus necesidades”.

En esta línea, Betancort destaca la labor desarrollada en estos centros dependientes del Cabildo, “tanto en la protección de los menores como de cara a propiciar su acceso a un entorno normalizado que les facilite su posterior integración en la sociedad”.

Por su parte, el consejero de Bienestar Social, Marci Acuña, añade que “entre las prioridades de la Corporación insular figura ofrecer una atención y educación integral a los menores durante el tiempo que necesiten hasta su posterior reintegración en sus familias de origen o antes de acceder al acogimiento familiar o la adopción”. Asimismo, señala que “para ello se pone el acento en fomentar su autonomía personal y su integración en el ámbito comunitario”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies