El Área insular de Transporte implanta el servicio de Taxi Guagua en Yaiza

El Cabildo de Lanzarote ha anunciado la extensión del servicio de Taxi Guagua al municipio de Yaiza, una solución destinada a mejorar la movilidad en localidades que carecen de transporte público regular. Tras su exitoso inicio en Haría, el servicio comenzará a operar en Yaiza el 9 de diciembre, conectando puntos como El Golfo, Playa Quemada, Las Breñas y La Degollada con la cabecera municipal y, desde allí, con el resto de la isla, han detallado hoy desde el Cabildo.

Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo, destacó la relevancia de esta iniciativa como parte de un compromiso mayor con la movilidad inclusiva. “El Taxi Guagua no solo mejora la conectividad, sino que también apoya al sector del taxi y beneficia a toda la población de Lanzarote”, afirmó.

Con cuatro expediciones diarias de lunes a viernes, este servicio ofrecerá trayectos gratuitos hacia la cabecera municipal, desde donde los usuarios podrán continuar su viaje en guagua pagando la tarifa habitual. Domingo Cejas, consejero de Transporte, señaló que el modelo es una solución temporal hasta la adjudicación de la nueva concesión insular de transporte, prevista para revolucionar la movilidad en la isla.

Yaiza sigue los pasos de Haría, donde el Taxi Guagua ha sido clave para la integración de comunidades rurales en la red de transporte insular. La concejala Beatriz Vázquez enfatizó que esta iniciativa es una respuesta a las necesidades de núcleos como Playa Quemada y Las Breñas, y solicitó que futuras concesiones incluyan guaguas circulares y soluciones específicas para localidades pequeñas.

En CC se felicitan

Por otro lado, el Comité Local de Coalición Canaria en Yaiza, encabezado por su secretario local, Mateo Ramón, celebra la inminente puesta en marcha de este servicio de Taxi Guagua. Esta medida, afirman los nacionalistas, “es fruto del compromiso del actual presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, quien ha demostrado su capacidad para escuchar y atender las necesidades de los vecinos de Yaiza, una realidad que se había visto ignorada durante años”.

Tal y como ha dicho Mateo Ramón, “durante la Presidencia de Dolores Corujo, las demandas de los residentes de Yaiza en cuanto a la mejora del transporte público fueron sistemáticamente desatendidas. Sacamos numerosas notas de prensa y pedimos muchas reuniones, pero nunca hubo respuesta”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies