Corujo acusa a Betancort de “renunciar a gestionar el colapso turístico en la isla”

El PSOE de Lanzarote ha criticado duramente la nueva campaña anunciada por el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, orientada a mejorar la relación entre turistas y residentes. Para la secretaria insular y portavoz socialista, María Dolores Corujo, esta iniciativa confirma que el gobierno insular ha “renunciado a gestionar el colapso turístico” y que actúa “sin hoja de ruta ni medidas reales” frente a una situación cada vez más grave.

“Mientras los residentes no encuentran vivienda y las plazas hoteleras se disparan, la respuesta de Betancort es pedir cariño al turista, en lugar de asumir su responsabilidad de gobierno”, ha señalado Corujo. A juicio del PSOE, la situación requiere “medidas contundentes y un cambio de rumbo, no campañas de marketing que ocultan la inacción política”.

La formación socialista ha recordado que Lanzarote sufre ya las consecuencias de un modelo turístico desbordado: presión sobre los recursos naturales, servicios públicos saturados, salarios estancados y un mercado de la vivienda tensionado por el auge del alquiler vacacional.

“Este es el contexto que lleva a la ciudadanía a movilizarse, a reclamar un modelo justo, sostenible y centrado en las personas. No se trata de turismofobia, se trata de sentido común: poner el turismo al servicio de la isla y no de intereses especulativos”, ha subrayado Corujo.

Sin dirección ni valentía política, dice

En ese sentido, el PSOE ha lamentado que el presidente del Cabildo continúe negando la saturación, refugiándose en mensajes como “ni un turista más, ni un turista menos”, mientras se diluyen los valores que hicieron de Lanzarote un ejemplo de equilibrio territorial y protección del paisaje.

“El gobierno insular va a la deriva, sin estrategia ni valentía”, ha insistido Corujo, que ha exigido la adopción urgente de medidas estructurales como la declaración de zonas tensionadas, la limitación de nuevas camas turísticas, la implantación de una ecotasa y la protección activa del territorio frente a la especulación.

“No se trata de marketing institucional, sino de decisiones valientes y coherentes. La responsabilidad de gobernar exige más que lanzar eslóganes: exige actuar”, ha afirmado.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies