El Cabildo de Lanzarote diseña campaña para lanzar su nuevo modelo turístico
El Cabildo de Lanzarote ha dado el primer paso para desarrollar un ambicioso plan de acción que busca transformar la forma en que se concibe y se gestiona el turismo en la isla. Bajo el liderazgo de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote), la institución insular ha puesto en marcha una estrategia centrada en el turismo ético y responsable, un enfoque que pretende integrar la sostenibilidad, el respeto al territorio y la implicación ciudadana.
La iniciativa ha arrancado con una reunión de trabajo entre representantes del Cabildo y la empresa adjudicataria del proyecto, especializada en transformación social y sostenibilidad. El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, ha destacado que «el objetivo es promover un modelo turístico más consciente, que valore la singularidad de la isla y contribuya al bienestar común». Según ha manifestado, el reto está en atraer a visitantes «que amen y respeten Lanzarote desde antes de aterrizar».
El plan contempla una actuación transversal que abarcará toda la cadena de valor turística, desde la promoción en origen hasta la experiencia del visitante en el destino. El proyecto se dirige no solo a los turistas, sino también a la población local, con el objetivo de generar una convivencia armónica y sostenible.
Una campaña distinta
Héctor Fernández, CEO de SPEL-Turismo Lanzarote, ha valorado la dimensión innovadora del plan, señalando que «estamos ante una de las licitaciones más importantes en la historia de la Sociedad de Promoción Exterior». Ha asegurado que se trata de «una campaña distinta, con una fuerte carga transformadora, que puede contribuir a cambiar el paradigma del destino y la relación entre turista y territorio».
El plan incluirá acciones de concienciación, formación y comunicación, que serán integradas en la estrategia de promoción internacional de Lanzarote, incluyendo colaboraciones con aerolíneas y turoperadores. Según Fernández, «el mensaje de sostenibilidad se trasladará desde el primer contacto del turista con el destino».
Por su parte, Antonio Collado, director de Innovación de la empresa CARSA, encargada de desarrollar el plan, ha detallado que el enfoque será participativo, implicando a diferentes áreas del Cabildo, al tejido empresarial y a la ciudadanía. «No queremos una acción puntual de marketing, sino un cambio real de modelo», ha afirmado.
La estrategia contempla la creación de mesas de trabajo que reunirán a técnicos, expertos y representantes sociales para debatir y definir conjuntamente los ejes del plan. Entre los departamentos implicados se encuentran la Reserva de la Biosfera, Medio Ambiente, Geoparque y los Centros de Arte, Cultura y Turismo, lo que refleja el enfoque integral y transversal del proyecto.
Este plan de turismo ético y sostenible busca dar respuesta a las crecientes demandas sociales y ambientales que enfrenta Lanzarote como destino consolidado. El incremento de visitantes, junto a la presión sobre los recursos naturales y los espacios protegidos, ha reactivado el debate sobre la necesidad de replantear el modelo turístico tradicional.