Continúa la llegada diaria sin control de personas migrantes a Lanzarote
Durante los primeros días de enero de 2025, las costas de Lanzarote han registrado un notable aumento en la llegada de personas migrantes procedentes del continente africano. La ruta atlántica, considerada una de las más peligrosas, ha seguido siendo escenario de numerosas travesías irregulares.
Ayer lunes, Día de Reyes, Salvamento Marítimo rescató a medio centenar de personas migrantes, seis de las cuales tuvieron que ser trasladadas al Hospital José Molina Orosa debido a diversas patologías derivadas de las condiciones extremas sufridas durante la travesía. Las embarcaciones en las que viajan estas personas suelen estar sobrecargadas y carecen de las mínimas condiciones de seguridad.
Este martes 7 de enero, aproximadamente 140 personas han sido rescatadas en el mar por Salvamento Marítimo a bordo de dos lanchas neumáticas que se encontraban en situación de riesgo. Tras su rescate, han sido trasladadas al muelle de Naos, en Arrecife, donde han recibido atención humanitaria. Además, una de las mujeres que viajaba a bordo, embarazada, fue evacuada en helicóptero sanitario desde el muelle de Naos hasta el Hospital.
El aumento de llegadas en esta primera semana del año refleja la continuidad de un fenómeno que ya convirtió a 2024 en un año récord en la ruta atlántica de inmigración. El cierre de la ruta mediterránea ha incrementado el flujo migratorio hacia las Islas Canarias, poniendo a prueba los recursos y la capacidad de respuesta de las autoridades locales y nacionales.
Las organizaciones humanitarias han advertido sobre la creciente vulnerabilidad de las personas migrantes que arriesgan sus vidas en el mar, muchas veces víctimas de redes de tráfico de personas que operan sin escrúpulos.
Esta última semana han llegado a Lanzarote algo más de 550 personas, sin contar las llegadas hoy.
Una solución coordinada
Expertos y organizaciones no gubernamentales han insistido en la necesidad de implementar políticas migratorias más eficaces y coordinadas a nivel nacional e internacional. Las continuas llegadas evidencian la falta de una estrategia clara para abordar esta crisis humanitaria.
Mientras tanto, los equipos de Salvamento Marítimo, personal sanitario y voluntarios continúan trabajando intensamente para garantizar una respuesta adecuada a cada rescate. Las autoridades locales han reiterado la urgencia de recibir más apoyo logístico y recursos para gestionar esta situación de forma sostenible.
El inicio de 2025 mantiene más candente que nunca los retos persistentes en la gestión de la migración irregular en Lanzarote, subrayando la necesidad de un enfoque integral y solidario para hacer frente a esta realidad.