CC observa alarma vecinal en San Bartolomé tras “una nueva oleada de robos”
Coalición Canaria (CC) ha denunciado un incremento de la inseguridad ciudadana en el municipio de San Bartolomé durante el mes de abril, a raíz de una nueva oleada de robos y actos vandálicos que han afectado tanto a comercios como a vehículos particulares. La formación nacionalista ha responsabilizado directamente al alcalde, Isidro Pérez (PSOE), de la situación, al considerar que su “enfrentamiento con la Policía Local” y la escasez de efectivos están deteriorando la protección ciudadana.
Según ha informado CC, se han registrado recientemente daños en al menos tres establecimientos comerciales tras ser forzados sus accesos. Asimismo, han aparecido vehículos con desperfectos tras actos vandálicos cometidos en distintas zonas del municipio. Estos hechos han sido puestos en conocimiento de las autoridades a través de denuncias presentadas por los afectados.
El portavoz de Coalición Canaria en San Bartolomé, David Rocío, ha señalado que “la percepción de inseguridad entre los vecinos ha crecido notablemente”, y ha relacionado este fenómeno con una supuesta falta de liderazgo del alcalde en materia de seguridad. Rocío ha subrayado que el número de agentes de la Policía Local se ha mantenido invariable durante más de veinte años, lo que considera “una grave deficiencia en la gestión de recursos humanos” del Ayuntamiento.
Falta de agentes y turnos críticos sin cobertura
La plantilla de la Policía Local en San Bartolomé cuenta actualmente con 28 agentes, de los cuales tres están destinados a funciones administrativas y seis se encuentran en periodo de prácticas. Según los datos manejados por CC, esta cifra queda por debajo de los estándares recomendados para un municipio de estas características, donde se requerirían más de 40 efectivos en activo para cubrir adecuadamente el territorio.
Esta situación, según ha asegurado David Rocío, se ha visto agravada por la negativa del alcalde a alcanzar un acuerdo para mejorar las condiciones laborales de los agentes. El sindicato SEPCA, mayoritario entre los efectivos de la Policía Local, ha venido denunciando públicamente este conflicto laboral, acusando incluso a Pérez de “coaccionar y amenazar” a los agentes. Además, ha calificado su gestión como “muy deficiente”.
“En muchos turnos de tarde, noche y fines de semana solo patrulla un coche por todo el municipio”, ha asegurado el portavoz nacionalista. Esta cobertura mínima estaría impidiendo, según CC, una respuesta adecuada ante emergencias, lo que podría haber facilitado la reciente oleada de delitos.
El conflicto con el cuerpo policial se ha reflejado en la memoria anual de la Policía Local correspondiente a 2023, donde se habrían puesto de manifiesto las limitaciones operativas derivadas de la escasez de efectivos. Rocío ha denunciado que el alcalde no ha hecho pública aún la memoria correspondiente a 2024, y ha insinuado que esta decisión podría deberse a la intención de “ocultar la gravedad de la situación”.