Canarias sigue el modelo lanzaroteño de turismo responsable en destino
Turismo de Canarias ha lanzado una nueva campaña permanente de sensibilización con el objetivo de fomentar un turismo responsable en destino. Para lograrlo, se ha colocado cartelería en diversos puntos y soportes de las islas con distintos consejos destinados a generar prácticas sostenibles entre los viajeros.
“Con este tipo de iniciativas reforzamos las Islas Canarias como un destino comprometido con la protección de su entorno”, explica la consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, que asegura que “las iniciativas locales, nacionales e internacionales que sensibilizan sobre los impactos de la actividad humana en el medio natural son cada vez más frecuentes y nosotros les otorgamos cada vez más un mayor peso en nuestra estrategia turística”.
De León recuerda que Turismo de Canarias se encuentra a la vanguardia de la consolidación de este turismo responsable. La consejera hace hincapié en que la conciencia medioambiental sigue creciendo progresivamente, pero recuerda que suele disminuir durante el periodo vacacional, cuando los viajeros cumplen en menor medida con las acciones que realizan en su cotidianidad, como el reciclaje o la preferencia por las compras de proximidad, entre otras.
La idea del turismo ético se ha conjugado especialmente en los últimos años en Lanzarote, en referencia a un visitante que respete los destinos, a sus vecinos y se distancie de fenómenos como la gentrificación o la masificación. La Isla también cuenta con una Guía de Buenas Prácticas Sostenibles, desarrollada en colaboración con la Federación Turística y certificada por Biosphere. Además, este 2025 se celebra el 30º aniversario de la firma en Jameos del Agua de la Carta del Turismo Sostenible otra apuesta por la protección medioambiental y el turismo responsable.