Canarias registra unas cifras históricas de empleo en el tercer trimestre

Canarias ha alcanzado durante el tercer trimestre de 2025 uno de los mayores niveles de empleo de su historia, con 1.007.900 personas ocupadas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). La cifra supone un aumento de 10.500 trabajadores más que en 2024, lo que representa un incremento del 1,06% interanual.

A pesar de esta evolución positiva, la tasa de empleo descendió ligeramente en relación con el trimestre anterior, con una caída del 1,38%, aunque se mantiene como una de las más altas registradas en el Archipiélago.

La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, destacó que estos resultados “consolidan la tendencia de crecimiento del empleo en las islas”, al tiempo que subrayó que los datos alcanzan “récords históricos” dentro del vaciado estadístico de la EPA.

Sin embargo, el informe también refleja un aumento del número de personas desocupadas, que crece en 14.900 personas con respecto al trimestre anterior. Este repunte, explicó la consejera, responde a un fenómeno habitual en periodos de crecimiento económico, cuando más ciudadanos se animan a buscar trabajo.

Casi la mitad de los nuevos desempleados son personas que buscan su primer empleo, lo que indica una mayor participación de jóvenes y nuevos demandantes en el mercado laboral.

Según los registros del SEPE y el Ministerio de Trabajo, el desempleo general en Canarias mantiene una tendencia descendente, con cerca de 13.000 parados menos que en el último año. La EPA se elaboró a partir de una muestra de 3.900 hogares en las Islas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies