‘Brisa Salobre’, la actuación de Coros y Danzas en honor a la vestimenta tradicional
La Agrupación Folklórica Coros y Danzas presentará este jueves por la noche en el Parque José Ramírez Cerdá el espectáculo ‘Brisa Salobre’, una puesta en escena que mostrará la evolución de la vestimenta tradicional de Lanzarote entre finales del siglo XIX y principios del XX. El acto contará con el respaldo de las áreas de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife, dirigida por Abigail González, y del Cabildo de Lanzarote, bajo la dirección de Jesús Machín Tavío.
La iniciativa es fruto de un meticuloso trabajo de investigación iniciado en 2021 por la propia Agrupación, que dirige Santiago Torres. La representación estará dividida en cinco capítulos que recorrerán los paisajes humanos y sociales de la isla, desde los campesinos y campesinas hasta los marineros, mostrando cómo la vestimenta reflejaba no solo la funcionalidad del día a día, sino también la identidad, la resiliencia y la estética de una época.
Una de las protagonistas del proyecto es la artesana y diseñadora Violeta Santos, integrante de la Agrupación y responsable directa de confeccionar las piezas que lucirán los intérpretes. Su labor ha sido fundamental para dotar de autenticidad a cada traje y contextualizarlo dentro de los diferentes escenarios representados.
Cultura, memoria y preservación del patrimonio
La concejala de Cultura de Arrecife, Abigail González, ha valorado positivamente la iniciativa, destacando “la extraordinaria labor” que realiza la Agrupación en la difusión del patrimonio cultural insular. En palabras de la edil, este tipo de eventos no solo promueven el arte popular, sino que sirven como herramienta educativa para nuevas generaciones.
La recreación aspira a captar la atención de residentes y visitantes, combinando danza, narración y música en directo, con una escenografía que contribuirá a reforzar la atmósfera histórica del espectáculo. El objetivo es claro: acercar al público la riqueza de las tradiciones lanzaroteñas de manera didáctica y emocional.
Desde la organización se insiste en la necesidad de apoyar y dar continuidad a estas propuestas, que ayudan a conservar la memoria viva de los pueblos y fomentan el arraigo cultural. La colaboración entre instituciones y colectivos locales ha sido clave para la realización de esta actividad, que forma parte de un esfuerzo más amplio por dinamizar la vida cultural en Arrecife y en la isla en general.