El PSOE acusa al alcalde Jesús Machín de ocultar el pleno municipal
El PSOE de Tinajo ha puesto el foco en lo que considera un episodio grave de falta de transparencia: la no publicación, casi dos semanas después, del vídeo del pleno municipal celebrado el 12 de noviembre. Desde el partido recuerdan que la costumbre del Ayuntamiento ha sido publicar las sesiones el mismo día o, como mucho, pocas horas después.
Ese pleno no fue uno cualquiera. Durante el punto de los decretos, todos los grupos de la oposición abandonaron el salón como gesto de protesta ante lo que califican como una forma de gobernar marcada por la opacidad y la falta de información. Para los socialistas, que esa sesión concreta no haya visto la luz no puede desligarse de lo ocurrido.
La portavoz socialista, Begoña Hernández, asegura que no se trata de un error ni de un atasco administrativo. Según afirma, el vídeo “se ha mandado a parar” y acusa al alcalde, Jesús Machín, de intentar evitar que la ciudadanía vea la escena del abandono del pleno. Aunque el regidor no ha ofrecido declaraciones públicas sobre el motivo del retraso, la oposición sostiene que la secuencia es lo suficientemente incómoda como para justificar el bloqueo de la grabación.
Hernández recalca que la difusión de los plenos debería ser una práctica automática: “Los plenos son públicos y su emisión no puede depender del capricho de nadie”. Para la portavoz, impedir el acceso a esas imágenes supone un retroceso democrático y una muestra de la falta de transparencia del grupo de gobierno.
El PSOE exige ahora la publicación inmediata del vídeo íntegro y pide que el alcalde explique por qué esta sesión acumula un retraso inédito. Consideran que la situación afecta a la imagen del municipio y alimenta la idea de que el gobierno local no está cómodo mostrando su gestión cuando la oposición se organiza para visibilizar su malestar.
Además, los socialistas advierten de que ocultar un pleno no solo priva a la ciudadanía de su derecho a seguir la vida institucional, sino que también alimenta la desconfianza hacia la administración. En un municipio pequeño como Tinajo, donde la cercanía suele ser un valor político, la falta de información pública genera más ruido que calma, según la oposición.





