El Consorcio del Agua convoca ayudas destinadas a reparar depósitos y aljibes

El Consorcio del Agua de Lanzarote ha puesto en marcha una convocatoria de subvenciones destinada a apoyar la instalación, rehabilitación o reparación de depósitos y aljibes tanto en viviendas como en explotaciones del sector primario. Con una dotación global de 250.000 euros, la medida busca reforzar la autosuficiencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa tras la declaración de emergencia hídrica.

La convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de Las Palmas, funcionará en régimen de concurrencia no competitiva. Esto implica que las ayudas se concederán por orden de llegada hasta agotar el presupuesto, un sistema que ya ha generado expectación entre vecinos y agricultores, que esperan poder aliviar parte de los gastos derivados de la adaptación a sistemas de acumulación más eficientes.

El presidente del Cabildo y del Consorcio del Agua, Oswaldo Betancort, recordó que la cultura del agua forma parte del ADN de la isla y que estas ayudas buscan reforzar esa visión en un contexto especialmente delicado. Por su parte, el consejero Domingo Cejas señaló que el anuncio había generado un interés inusual por parte de la ciudadanía.

La convocatoria recoge requisitos específicos según el destino de la instalación. En el ámbito doméstico, los solicitantes deberán estar empadronados con un año de antigüedad y ser propietarios o arrendatarios de la vivienda donde se ubique el depósito. En el caso de las ayudas agrícolas, se exige disponer de contador con tarifa agrícola o un certificado de agricultor profesional.

Los gastos subvencionables incluyen instalación, rehabilitación o reparación de depósitos rígidos o flexibles, construcción de aljibes o reparación de estanques, con límites de capacidad que oscilan entre los 3 y los 40 metros cúbicos. La cuantía cubre hasta el 70% de la inversión, aunque con topes por metro cúbico y un límite absoluto de 1.400 euros por persona.

Las bases también detallan qué inversiones quedan fuera: compra de bienes de segunda mano, honorarios de proyectos, tasas o el IGIC, entre otros.

El plazo para solicitar estas ayudas será de 20 días hábiles a partir de la publicación oficial, y la tramitación deberá hacerse preferentemente a través de la sede electrónica del Consorcio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies