Arrecife publica la lista para subsanar documentación en las solicitudes de beca
El período oficial para completar estos expedientes de ayudas comienza hoy jueves y finalizará el próximo 8 de junio. Las ayudas son las del pasado curso 2022/2023.
Diario digital de Lanzarote
El período oficial para completar estos expedientes de ayudas comienza hoy jueves y finalizará el próximo 8 de junio. Las ayudas son las del pasado curso 2022/2023.
Las subvenciones, por importe de casi medio millón de euros, están dirigidas a la adecuación de viviendas en situación de pobreza energética o para adaptar a la diversidad, entre otras acciones.
El Cabildo de Lanzarote ha publicado la lista provisional de ayudas otorgadas y denegadas para estudios oficiales dentro y fuera de la Isla en el pasado curso. Hay un plazo corto para alegar.
El Ayuntamiento de San Bartolomé anuncia la resolución provisional de la concesión, una línea de subvención a la que destinan 500.000€ del Plan regional de Vivienda 2020-2025.
Las solicitudes se descargan desde la web del Ayuntamiento, accediendo a la sede electrónica. Se encuentran en el apartado tablón de anuncios. Tienen 15 días de plazo para hacerlo.
El alumnado del municipio de San Bartolomé podrá presentar su solicitud a las ayudas al transporte y alojamiento a partir de mañana, martes 21 de marzo, y hasta el 4 de mayo.
Desde el Cabildo subrayan que estas ayudas persiguen apoyar los viajes en competiciones de deportistas y equipos, así como el crecimiento de las escuelas deportivas de los siete municipios.
“Un año después de la pandemia, el Ayuntamiento no ha dado una sola de las ayudas prometidas a pymes y autónomos por la Covid”, afirma el portavoz socialista Marcos Bergaz.
El 40% de las empresas de entre 10 y 50 empleados ya han pedido esta subvención para implantar soluciones digitales en sus negocios. El ritmo en la región es algo lento, según la Cámara de Comercio conejera.
La Consejería destina medio millón de euros a aquellos grupos que desarrollen su actividad dentro del sector agrario o de transformación y comercialización de productos agroalimentarios.
Para la convocatoria se establecen dos líneas de ayudas, la primera dedicada a sufragar el transporte, y la segunda destinada a los gastos de alojamiento.
La Consejería del Gobierno de Canarias ha convocado ayudas diferenciadas para la producción láctea, la industria láctea local y artesanal y las explotaciones ganaderas.
Una vez quede aprobada definitivamente la modificación de la ordenanza hecha en el último pleno municipal, la cuantía de esta ayuda al transporte podrá alcanzar un máximo de 600 euros.
Los jóvenes que cursan sus estudios universitarios fuera de la isla son los que cobran una mayor cuantía: el importe máximo es de 1.537,50€. Esta semana el alumnado becado recibirá 98.696,50€.