El Consorcio de Seguridad afronta una intensa semana dedicada a la prevención
El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote presentó este lunes una nueva edición de la Semana de la Prevención de Incendios, una iniciativa que combina charlas, cursos especializados y actividades públicas orientadas a mejorar la preparación ciudadana frente a riesgos que, según sus responsables, van en aumento. El acto tuvo lugar en el IES Yaiza y estuvo conducido por la periodista Laura San José.
La presentación contó con la presencia de la vicepresidenta del Cabildo, María Jesús Tovar; el presidente del Consorcio, Francisco J. Aparicio; el director general de la Escuela de Servicios Sociales y Sanitarios del Gobierno de Canarias, José Montelongo; y el director gerente de la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos, Gabriel Muñoz. El despliegue institucional refleja el peso que la prevención empieza a adquirir en la agenda pública insular.

Aparicio definió la semana como “una de las citas clave en materia de prevención”. El responsable del Consorcio recordó que la formación continúa es esencial para reducir emergencias y mejorar la capacidad de reacción tanto en entornos domésticos como en espacios públicos. “Los datos están ahí, y cada vez es más necesaria la formación para salvar vidas”, afirmó.
La programación incluye actividades impartidas por profesionales de distintos ámbitos. El gerente de los Servicios Sanitarios de Lanzarote, Pablo Egúia, adelantó los contenidos de la jornada “Tratamiento de las Emergencias en Salud Mental”, un área que gana visibilidad dentro del sistema de respuesta insular. También participará la médica forense Carolina Juárez, encargada del módulo sobre “Abordaje prehospitalario al accidentado de buceo”, una formación especialmente relevante en islas con fuerte actividad náutica como Lanzarote y La Graciosa.
A la lista se suma la apicultora Selina Vogel, que impartirá la sesión “Actividad Apícola”, centrada en los riesgos y protocolos básicos para intervenir de forma segura en incidentes relacionados con enjambres. Además, el jefe del Parque de Bomberos, Domingo Crespo, participó en la presentación y en la supervisión del espectáculo posterior: una simulación realista de un accidente de tráfico con dos vehículos, pensada para mostrar en directo la coordinación entre equipos de emergencia.
Inscripciones
El Consorcio ha habilitado un enlace para que cualquier persona pueda inscribirse gratuitamente en las tres actividades principales: el curso de abordaje prehospitalario en accidentes de buceo, la formación en telecomunicaciones impartida por RESCAN y la jornada destinada a periodistas para mejorar el tratamiento informativo de las emergencias en salud mental. La organización insiste en que la inscripción es sencilla, abierta y gratuita a través de la web oficial del Consorcio.
La Semana de la Prevención de Incendios busca consolidarse como un espacio de trabajo conjunto entre administraciones, profesionales y ciudadanía. Aunque no se trata de un evento masivo, las instituciones implicadas insisten en que la formación básica y la divulgación constante son la mejor herramienta para reducir riesgos cotidianos y evitar intervenciones graves.





