El Cabildo y la Diócesis rescatan el proyecto social más estancado de Arrecife

El anunciado Centro Integral de Atención de Cáritas Diocesana en Arrecife vuelve a activar su maquinaria tras más de quince años de abandono. El Cabildo de Lanzarote formalizó este lunes la firma del contrato para iniciar las obras, en un acto celebrado en la sede insular con presencia de representantes institucionales, eclesiásticos y empresariales.

El proyecto, adjudicado a Transporte y Excavaciones Tiagua SL, supone una inversión de 10 millones de euros financiados íntegramente por la corporación insular. La obra recupera además el sótano ejecutado en 2008 por los Hermanos de la Cruz Blanca, una estructura que ha permanecido inutilizada durante más de una década y media, convertida en un recordatorio constante del fracaso de anteriores gestiones.

El futuro centro, ubicado en el barrio de Altavista, contará con más de 7.000 metros cuadrados y pretende servir como espacio unificado para los servicios que Cáritas ofrece en distintos puntos de la isla. Según los detalles facilitados, el complejo incluirá una residencia para mayores, un centro de día, viviendas de emergencia, comedor social, banco de alimentos y un centro de formación ocupacional.

La concentración de recursos en un único enclave aspira a mejorar la coordinación y la capacidad de respuesta ante situaciones de exclusión social. No obstante, la puesta en marcha de este espacio llega tras años de reivindicaciones y promesas incumplidas, lo que genera expectativas, pero también cautela entre colectivos sociales que recuerdan el historial de retrasos acumulados.

Las instituciones defienden el proyecto como un avance social

En el acto de la firma, el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, afirmó que la infraestructura representa “una promesa cumplida” y destacó la colaboración entre la institución y Cáritas Diocesana. Betancort insistió en que el proyecto “simboliza el compromiso con la justicia social”, aunque evitó profundizar en los motivos que mantuvieron paralizada la estructura durante tantos años.

La vicepresidenta insular, María Jesús Tovar, subrayó que las obras arrancarán “en las próximas semanas” una vez se firme el acta de replanteo, y señaló un plazo previsto de 22 meses de ejecución.

Por su parte, el consejero de Bienestar Social, Marci Acuña, calificó el proyecto como “un paso histórico” para reforzar la red asistencial en la isla. Defendió que el centro integrará atención, acompañamiento y formación, permitiendo a las personas “reconstruir sus proyectos de vida”.

Desde la Diócesis de Canarias, el obispo José Mazuelos señaló que el complejo será “un referente en Canarias” al centralizar servicios orientados a la atención residencial y el apoyo social y laboral.

Aunque el anuncio supone un avance para una infraestructura clave en la red social de Lanzarote, quedan por resolver dudas habituales en grandes obras públicas: los plazos, los posibles sobrecostes y la coordinación efectiva entre administración y entidad gestora. Tras más de una década de espera, la ciudadanía estará atenta a que esta vez la realidad se imponga a los anuncios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies