Crecen los vertidos ilegales en Arrecife a pesar de la recogida gratuita
El Ayuntamiento de Arrecife ha intensificado su lucha contra los vertidos incontrolados en la vía pública con 120 nuevas actuaciones desde el pasado mes de julio. Las intervenciones, impulsadas por la Concejalía de Limpieza, que dirige Jacobo Lemes, se han traducido en propuestas de sanción conforme a la ordenanza municipal, en un intento de frenar una práctica que el consistorio califica de “incívica” y “persistente”.
De esas 120 actuaciones, 78 fueron detectadas mediante las cámaras de vigilancia instaladas en puntos conflictivos y 42 gracias a la colaboración ciudadana, tras las llamadas de vecinos que alertaron sobre vertidos en solares, descampados y aceras. Esta combinación de vigilancia tecnológica y participación vecinal ha permitido que los tiempos de respuesta sean más rápidos y la limpieza más eficaz, según fuentes municipales.
Lemes subraya que “no se trata de falta de servicio, sino de falta de civismo”. El edil recuerda que Arrecife cuenta con un servicio gratuito de recogida de enseres disponible por teléfono o WhatsApp para la retirada de muebles, colchones y electrodomésticos. “Las campañas informativas se han realizado y el servicio funciona; lo que persiste es el desprecio por el entorno y por los demás”, señaló.
Sanciones
La Ordenanza Municipal de Limpieza y Gestión de Residuos prevé multas de hasta 4.000 euros para los casos más graves, dependiendo del volumen, la naturaleza del residuo y el impacto sobre el entorno. Desde el consistorio recuerdan que abandonar objetos voluminosos en la vía pública no solo genera un perjuicio estético y de tránsito, sino que constituye una infracción grave.
El concejal agradeció el papel de los vecinos que colaboran alertando de vertidos ilegales. “Gracias a esa implicación estamos recuperando espacios públicos, limpiando más rápido e identificando a quienes actúan de forma irresponsable”, afirmó.
El Ayuntamiento insiste en que mantener la ciudad limpia es una responsabilidad compartida. Por ello, invita a los residentes a seguir utilizando los canales habilitados -el teléfono 928 815 560 y el WhatsApp 629 793 705-para concertar la recogida de enseres de manera gratuita y evitar sanciones.







