La escritora Mare Cabrera nos narra la ingeniosa historia del agua lanzaroteña

El Antiguo Parador de Arrecife acoge esta tarde, a las 19.30 horas, una nueva cita del programa de conferencias que acompaña a la Muestra de Cine de Lanzarote, este año con las citas monográficas en torno al agua. La escritora y docente lanzaroteña Mare Cabrera será la protagonista de la charla titulada Las palabras del agua: un cuento contra el olvido, una reflexión sobre el papel del campesino local en la creación de una verdadera ingeniería popular en torno al agua, elemento escaso y esencial en la historia de la isla.

En su intervención, Cabrera abordará cómo los antiguos habitantes de Lanzarote supieron cultivar el agua como si fuera un cereal, desarrollando técnicas únicas para su captación y conservación. Los muros de piedra, las gavias, los aljibes y los canales son algunos de los ejemplos de ese legado material e inmaterial que definió el paisaje insular y que aún hoy conserva la memoria de una lucha constante por la supervivencia en un entorno árido.

La autora, natural de Teseguite y titulada en Magisterio en Educación Especial por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ha centrado buena parte de su obra en rescatar la intrahistoria de los hombres y mujeres rurales que modelaron el territorio con esfuerzo y sabiduría. Su libro Mujeres (Cabildo de Lanzarote, 2020) la consolidó como una de las voces más sensibles a las tradiciones y modos de vida del campo lanzaroteño.

Además de su labor literaria, Cabrera participa habitualmente en actividades culturales de la isla, como las jornadas Letras Aisladas, donde ejerce como ponente y moderadora.

La actividad de esta tarde forma parte del programa paralelo de la Muestra de Cine de Lanzarote, que en su edición actual ha querido incorporar charlas y encuentros con creadores locales para profundizar en la relación entre cultura, territorio y sostenibilidad.

La entrada al evento es libre y gratuita, y desde la organización animan al público a asistir para redescubrir, a través de las palabras, la sabiduría del agua y de quienes la hicieron posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies