El Cabildo lleva el teatro a los institutos para prevenir la violencia de género
El Cabildo de Lanzarote ha iniciado una nueva edición del proyecto educativo “Teatro que cura”, que utiliza el arte escénico como herramienta para prevenir la violencia de género entre adolescentes. La iniciativa, impulsada por el Servicio Integral de Atención a la Mujer (SIAM), llega a más de 850 estudiantes de Secundaria y Bachillerato de distintos centros de la isla.
El consejero de Bienestar Social, Marci Acuña, destacó que el teatro “permite reflexionar sobre los modelos de relación y promover vínculos igualitarios y respetuosos”. Recordó además que 39 mujeres han sido asesinadas en España en lo que va de año, una cifra que subraya la urgencia de educar en igualdad desde edades tempranas.
Las representaciones se celebran en la Casa de la Juventud de Arrecife entre el 3 y el 7 de noviembre, con sesiones de mañana y una jornada vespertina. El programa se completa con el monólogo “Eso no es sexo”, de la educadora Marina Marroquí, el 19 de noviembre, y la XIII Carrera Contra la Violencia de Género, el día 22, en el Paseo de El Reducto.
También está prevista la jornada “Mujeres de arena y fuerza”, dedicada a la lucha canaria femenina, para visibilizar el papel de las mujeres en el deporte tradicional.
Con estas acciones, el Cabildo refuerza su compromiso con la prevención de la violencia de género y la promoción de una educación afectiva basada en la igualdad, el respeto y la participación juvenil.







