El Cabildo de Lanzarote “tumba” un nuevo hotel en el litoral de Playa Blanca
El Cabildo de Lanzarote ha denegado la autorización turística a un proyecto hotelero presentado por la mercantil Kufer 2000 SL, para construir un hotel de cuatro estrellas situado en la calle Austria (13), en Playa Blanca, con una previsión de 110 plazas turísticas, al confirmar que el terreno se ubica sobre suelo clasificado para uso residencial unifamiliar. La decisión se adoptó tras el informe desfavorable del Ayuntamiento de Yaiza, de carácter preceptivo y vinculante, que impide su desarrollo.
El expediente, tramitado por el Departamento de Ordenación Turística, detalla que las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Canarias y del Tribunal Supremo anularon parcialmente el Plan General Supletorio de Yaiza en la franja litoral. Esto reactivó el plan parcial anterior, “Montaña Roja” (1979), que solo permite viviendas unifamiliares o bungalows, pero no establecimientos hoteleros.
El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, señaló que la decisión “garantiza la seguridad jurídica y el cumplimiento de la normativa insular”. Afirmó que el objetivo no es frenar proyectos, sino asegurar que el desarrollo territorial se realice con transparencia, orden y respeto al entorno. “Lanzarote debe crecer con reglas claras y dentro de la ley”, insistió.
El consejero de Política Territorial, Jesús Machín, recordó que el informe municipal tiene carácter vinculante según la legislación turística y de actividades clasificadas. “Este suelo está ordenado para uso residencial, y así lo confirman las sentencias judiciales. Nuestra obligación es cumplir la ley y evitar desarrollos irregulares”, puntualizó.
El Cabildo defiende que este tipo de resoluciones refuerzan un nuevo ciclo de ordenación territorial sostenible, basado en la actualización de los instrumentos de planeamiento, como el PIOT y los planes especiales de los espacios naturales. La Corporación insular insiste en que la isla debe avanzar hacia un equilibrio entre desarrollo económico y protección ambiental, evitando repetir los conflictos urbanísticos del pasado.
El PSOE acusa a Betancort de presumir por cumplir la ley
Sobre este asunto, el PSOE de Lanzarote asegura que el discurso del Cabildo “pretende confundir a la ciudadanía, ya que se trata simplemente de aplicar la normativa urbanística vigente”. La secretaria general del PSOE lanzaroteño y diputada en el Congreso, María Dolores Corujo, señaló que “cumplir la ley no es una opción, sino una exigencia”.
Añadió que “presentar una decisión obligada como muestra de responsabilidad demuestra hasta qué punto se está vaciando de rigor al Cabildo”.