Activan prealerta por lluvias en Lanzarote y Fuerteventura a partir de este jueves
A partir de las 06:00 horas de este jueves, 2 de octubre, las islas de Lanzarote y Fuerteventura estarán en situación de prealerta debido a las previsiones meteorológicas que alertan de lluvias moderadas y la posibilidad de tormentas. La AEMET no había activado aviso por riesgo alguno hasta la tarde de este miércoles.
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha tomado esta medida tras analizar los datos facilitados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y otras fuentes, en base al Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).
Según las previsiones, se espera que las lluvias sean principalmente débiles a moderadas, con la posibilidad de chubascos ocasionales y tormentas en el entorno de las dos islas.
Aunque no se espera que las precipitaciones sean de gran intensidad, la Dirección General de Emergencias advierte que no se pueden descartar variaciones en la intensidad de las lluvias en las próximas horas.
Los expertos meteorológicos también apuntan a que las lluvias pueden estar acompañadas de viento moderado en algunas zonas, lo que podría generar condiciones de visibilidad reducida y un aumento de los riesgos de desbordamientos en barrancos. Los episodios de tormentas podrían concentrarse en momentos puntuales, por lo que se recomienda a la población mantenerse alerta.
Recomendaciones de seguridad
Ante la activación de la prealerta, las autoridades han instado a la población a seguir varias recomendaciones de autoprotección. Entre las principales medidas destacan la precaución al circular por carreteras y caminos que puedan verse afectados por el agua, así como la recomendación de evitar el tránsito por zonas vulnerables a inundaciones o en las que pueda haber deslizamientos de tierra.
Además, se insta a asegurar objetos en balcones, terrazas o azoteas que puedan caer por el viento, y a tener a mano linternas y teléfonos móviles cargados, por si se producen cortes en el suministro eléctrico. Asimismo, se recuerda que es fundamental evitar el paso por barrancos o cauces, aunque estos no estén inundados en el momento.