La Asociación Pueblo Maho respalda el homenaje a García-Ramos en 2026
La Asociación Cultural Pueblo Maho, con sede en Lanzarote, ha anunciado su adhesión a la propuesta de la Fundación Canaria Tamaimos para que Alfonso García-Ramos sea el protagonista del Día de las Letras Canarias en 2026. La candidatura, presentada dentro del procedimiento abierto por el Gobierno autonómico, refleja una cooperación interinsular que une a Gran Canaria, Lanzarote y Tenerife en torno a la figura del autor.
García-Ramos (1930-1980) destacó como novelista, periodista y docente. Su obra Guad, galardonada en 1970 con el Premio Benito Pérez Armas, es considerada una de las cumbres de la narrativa canaria de posguerra. Recientemente, se ha recuperado y publicado su novela inédita Las islas van mar afuera, lo que ha reavivado el interés por su legado literario.
La Asociación Pueblo Maho, dedicada a la preservación del patrimonio etnográfico y arqueológico, sostiene que el homenaje saldaría una “deuda histórica” con el autor, cuya contribución permanece poco conocida entre el público joven.
Además de su producción literaria, García-Ramos tuvo un papel relevante en el periodismo y la vida cultural. Fue durante más de veinte años una de las voces principales del periódico La Tarde, en Santa Cruz de Tenerife, y ejerció como profesor de la Sección de Periodismo de la Universidad de La Laguna. También presidió el Ateneo de La Laguna en plena Transición democrática, convirtiendo la institución en un espacio abierto al debate político.
De prosperar la propuesta, Alfonso García-Ramos se sumaría a la lista de escritores canarios reconocidos en esta efeméride, con el objetivo de acercar su figura a la ciudadanía del archipiélago.