Así será la Residencia de Alto Requerimiento de Mayores y Estancia Diurna
El Cabildo de Lanzarote ha iniciado esta semana los trabajos para la construcción de la nueva Residencia de Mayores de Alto Requerimiento y Centro de Estancia Diurna en Tahíche (municipio de Teguise), proyecto largamente esperado que aportará instalaciones modernas, orientadas por un modelo asistencial centrado en la persona, con plazos, presupuestos y especificaciones técnicas ya definidos. A continuación, se aportamos algunas claves del proyecto.
Una vez concluida, esta sexta residencia propiedad del Cabildo de Lanzarote ofertará plazas y programas de atención; en concreto, el centro contará con 125 plazas en total, divididas entre 75 de residencia de alto requerimiento sociosanitario y 50 de estancia diurna. Con ello, las plazas sociosanitarias ofertadas por la Institución serán más de un millar.
Se ha optado por un modelo de unidades convivenciales (también llamadas “mini residencias”): cada unidad albergará un máximo de 15 residentes, con habitaciones privadas (o al menos mayoritarias), baños adaptados, espacios comunes de convivencia, propiciando ambientes más domésticos que institucionales.
Los espacios comunes incluirán zonas terapéuticas, de estimulación, trabajo social, psicología, fisioterapia, además de servicios como cafetería, peluquería, capilla, comedor y espacios exteriores (patios, terrazas) para favorecer la ventilación natural, la luz y la convivencia.
La residencia estará compuesta por cuatro edificios interconectados, organizados para que cada bloque pueda funcionar como unidad autónoma en lo que a convivencia se refiere, pero comunicados para servicios comunes. Se han incorporado criterios de arquitectura canaria en el diseño, tanto en la estética como en los materiales, para que la obra armonice con el entorno de Lanzarote.
El nuevo centro debe cumplir con los criterios del Acuerdo del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, así como los requisitos del Reglamento regulador de los Centros y Servicios de Atención a la Dependencia en Canarias.
En cuanto a sostenibilidad, el proyecto se licitó con exigencias de calidad en los espacios (luminosidad, ventilación, confort térmico) que implican aislamiento adecuado, zonas exteriores, y se señala que los informes técnicos adaptan el proyecto a los estándares europeos vigentes.
Costará 16M€ y construye Satocan
La licitación fue adjudicada a la empresa SATOCAN, S.A., por un importe de unos 15.104.004,01 euros más 1.057.280,28 euros de IGIC, sumando alrededor de 16,2 millones de euros según distintas fuentes.
La construcción tiene un plazo estimado de 24 meses una vez que esta semana se iniciaron formalmente los trabajos.
Hay que recordar que se rescindió un contrato anterior (con empresa diferente) por incumplimientos durante el pasado mandato y el actual grupo de Gobierno sacó a una nueva licitación “en tiempo récord”, explican desde el Cabildo, donde consideran que el proyecto viene a materializar “promesas antiguas” gracias a la “corrección de gestiones anteriores fallidas, y un compromiso con mejorar la atención sociosanitaria en Lanzarote y La Graciosa”.